Pasar al contenido principal
Enviado por sys_admin_utec_927 el Mié, 13/08/2025 - 15:15

Ingeniería Química

Misión

Formar ingenieros químicos conscientes de los desafíos de la sociedad a nivel local, regional y mundial, y con competencias que les permitan ser líderes, dando soluciones integrales, sostenibles, e innovadoras para el desarrollo y la investigación científica en la ingeniería de procesos comprometidos con el medio ambiente.


 

Perfil de Ingreso de la Carrera

1. Mostrar aptitud académica para el desarrollo de las ciencias como matemáticas, física y química.
2. Mostrar aptitud académica en el desarrollo de la comunicación verbal y no verbal.
3. Mostrar un pensamiento lógico y racional frente a situaciones determinadas.
4. Mostrar interés en un contexto de la Ingeniería Química.


 

Perfil Profesional de la Carrera (Objetivos Educacionales)

OEP1

Los graduados aplicarán su formación teórica y práctica en Ingeniería Química en múltiples campos, abordando las necesidades de la sociedad a través de la resolución de problemas e integración de perspectivas interdisciplinarias, bajo principios de sostenibilidad y ética profesional.

OEP2

Los graduados liderarán y gestionarán equipos multidisciplinarios, demostrando comunicación efectiva y promoviendo la colaboración, la toma de decisiones responsable y la innovación.

OEP3

Los graduados se mantendrán actualizados mediante el aprendizaje permanente, adaptándose positivamente a nuevas perspectivas y a cambios que demanden las trayectorias profesionales que seleccionen.


 

Perfil de Egreso de la Carrera (Resultados del Estudiante)

ING (01)

La capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería mediante la aplicación de principios de ingeniería, ciencias y matemáticas.

ING (02)

La capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para crear soluciones que satisfagan necesidades específicas teniendo en cuenta la salud pública, la seguridad y el bienestar, así como los factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos.

ING (03)

La capacidad de comunicarse efectivamente con diversos tipos de audiencias.

ING (04)

La capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, las cuales deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos globales, económicos, ambientales y sociales.

ING (05)

La capacidad de funcionar de manera efectiva en un equipo cuyos miembros conjuntamente brindan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen metas, planifican tareas y cumplen objetivos.

ING (06)

La capacidad de desarrollar y realizar una experimentación apropiada, analizar e interpretar datos y utilizar el juicio de ingeniería para generar conclusiones.

ING (07)

La capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje adecuadas.