Pasar al contenido principal

¿Qué es Ingeniería Civil y de qué trata?

Aprende qué es ingeniería civil, en qué consiste y qué cursos lleva la carrera para que puedas estar listo para matricularte y estudiar en UTEC.

Escrito por:
UTEC
14 July 2025
profesionales de la carrera de ingeniería civil

La ingeniería civil es una de las tantas ramas de la ingeniería que ayudan a la sociedad a tomar forma, convirtiéndose en una de las disciplinas más importantes para el mundo entero.

Ya sean los edificios que vemos a diario o las avenidas por las que transitamos, podemos notar la huella de un ingeniero civil en la infraestructura de nuestro día a día.

Si aún no conoces qué es ingeniería civilde qué trata y cuál es su campo laboral, en la siguiente guía detallada te contamos todo sobre la carrera y por qué debes estudiarla en UTEC.

 

¿Qué es la Ingeniería Civil y de qué trata?

La ingeniería civil es la rama de la ingeniería dedicada a la gestión de toda clase de infraestructuras que aporten al desarrollo social, mediante la planificación, el diseño, la construcción y la gestión innovadora de obras de infraestructura con una sólida base científica, siempre tratando de realizarlas de manera sostenible.

Los profesionales de la ingeniería civil trabajan en proyectos de construcción que impactan de forma directa en la sociedad a mediano y a largo plazo, convirtiéndose en una de las carreras más importantes para el desarrollo y bienestar de los ciudadanos.

 

Perfil del Ingeniero Civil

Los ingenieros civiles cuentan con una sólida base técnica en el análisis estructural, gestión de proyectos, geotecnia, hidráulica y softwares de diseño como CAD y BIM.

Asimismo, estos profesionales tienen amplios conocimientos en normativas y en los materiales. Por ello, los ingenieros civiles son capaces de participar directamente en la construcción de edificios, puentes, carreteras, sistemas de agua y más de forma segura, eficiente y sostenible.

Por otro lado, los ingenieros civiles destacan por poseer habilidades blandas como la resolución de problemas, pensamiento crítico y excelentes habilidades de comunicación, así como una buena capacidad de trabajo en equipo y liderazgo.

 

¿Qué hace un ingeniero civil?

Un ingeniero civil es un profesional encargado del diseño, construcción y mantenimiento de obras como carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, entre otros, transformando las ciudades, partiendo de la capacidad de comprender una multitud de factores técnicos, económicos y sociales que afectan de un modo u otro a las infraestructuras.

Los profesionales de la carrera de ingeniería civil también están a cargo de obras hidráulicas y proyectos de urbanismo en los que se tienen que considerar puntos clave como viabilidad económica, impacto ambiental, funcionalidad y seguridad.

Por otro lado, las funciones del ingeniero civil se mantienen durante todo el ciclo de vida de un proyecto, desde la formulación y la elaboración de proyectos hasta la supervisión de la construcción y gestión de recursos.

profesional cumpliendo sus funciones de ingeniero civil

 

Ramas de la ingeniería civil

La ingeniería civil es una profesión extensa que cuenta con diversas ramas de especialidad donde los ingenieros pueden ejercer sus funciones.

 

Estructural

La ingeniería estructural se ocupa del diseño y cálculo de la parte estructural en elementos y sistemas estructurales como edificios, puentes, muros, presas, túneles, entre otras obras civiles, con el objetivo de conseguir estructuras seguras, resistentes y funcionales.

 

Transporte

La ingeniería de transporte se encarga de la planeación, diseño, operación y administración de las facilidades de cualquier manera de transporte con el objetivo de proveer un movimiento seguro, conveniente, económico y eco amigable de bienes y personas.

 

Hidráulica

La ingeniería hidráulica se dedica a la proyección y realización de obras relacionadas con el agua y se emplea para la obtención de energía hidráulica, irrigación, potabilización, canalización y la construcción de estructuras en mares, ríos y lagos.

 

Materiales

La ingeniería de materiales se ocupa de estudiar las propiedades de los materiales empleados en la construcción de obras civiles, como el concreto, concreto hidráulico, concreto asfáltico, el acero y los polímeros, entre otros.

 

Geodesia

Es un área de la ingeniería civil que se ocupa de determinar la forma y dirección de la tierra como planeta, para lo cual emplea métodos de medición de alta precisión que luego serán aplicados, junto a los conocimientos en geodesia, en las obras de ingeniería.

 

Geotécnica

Es una rama de la ingeniería civil que se encarga de estimar la resistencia entre partículas de corteza terrestre de distinta naturaleza, granulometría, humedad, cohesión, y de las propiedades de los suelos en general, con el objetivo de asegurar la interacción del suelo con la estructura.

 

Gerencia e Ingeniería de construcción

La gerencia e ingeniería de construcción se dedica a realizar las estimaciones del presupuesto para cada proyecto, el tiempo que tardará en realizarse, tramitar los permisos correspondientes, elaborar contratos, liderar las inspecciones, entre otros aspectos gerenciales.

 

¿Cuál es el Campo Laboral de Ingeniería Civil?

Los ingenieros civiles pueden trabajar tanto en el sector público como en el sector privado, espacios donde existen muchas oportunidades para estos profesionales.

Así, el campo laboral de la ingeniería civil incluye trabajos y empleos como:

  • Empresas constructoras: Los ingenieros civiles participan en todas las fases de la construcción de edificios, urbanizaciones, carreteras, etc.

  • Consultoras de ingeniería: Los ingenieros se encargan de diseñar, planificar y elaborar expedientes técnicos para proyectos de infraestructura. Además, ofrecen servicios de control de calidad y supervisión.

  • Gobiernos, ministerios o municipalidades: Los ingenieros civiles son parte clave del desarrollo de obras públicas, incluyendo obras de transporte, saneamiento, medio ambiente y planificación urbana.

  • Empresas de servicios públicos: Estos profesionales trabajan en compañías de agua, saneamiento, gestión de residuos y energía.

  • Minería: Diseñan y construyen las infraestructuras destinadas a operaciones mineras, incluyendo accesos, presas de relaves, campamentos y túneles.

  • Investigación y docencia: Los ingenieros civiles también pueden trabajar como docentes o investigadores en universidades o centros de investigación para desarrollar nuevas tecnologías, materiales o métodos constructivos.

  • Inmobiliarias: Los ingenieros civiles también colaboran con la planificación y ejecución de proyectos inmobiliarios.

 

¿Dónde estudiar Ingeniería Civil?

Si estás interesado en comenzar tu carrera y no sabes en dónde estudiar ingeniería civil, UTEC es la universidad perfecta para ti y para tu futuro profesional.

La carrera de ingeniería civil de UTEC cuenta se desarrolla en 10 semestres de forma presencial, con un total de 200 créditos a lo largo de los 10 ciclos. Además, no solo recibirás el bachiller de parte de UTEC, sino también podrás acceder a un máster a nombre de The University of Mexico.

estudiante de ingeniería civil

 

¿Por qué estudiar ingeniería civil?

La ingeniería civil es una carrera universal que tiene uno de los mayores índices de empleabilidad. De esta forma, aumentan las probabilidades de ejercerla y abordar sus distintos campos con autonomía y buena estabilidad económica gracias a los salarios elevados que el mercado ofrece a los profesionales de la ingeniería civil. 

Además, los ingenieros civiles que se mantienen en constante actualización y se encuentran dispuestos a investigar e innovar para satisfacer las expectativas de nuevos proyectos tendrán la capacidad de mantenerse vigentes en la industria.

 

Matricúlate en UTEC y estudia Ingeniería Civil

Expande tus horizontes, conéctate con estudiantes y profesionales de tu carrera en todo el mundo.

Como alumno de Ingeniería Civil en UTEC, podrás formar parte de capítulos estudiantiles de las organizaciones internacionales más influyentes en la profesión como: ASTM International, destacada en las industrias por ser líder en el campo de materiales y métodos de prueba, y American Society of Civil Engineers (ASCE), la asociación profesional de ingenieros civiles más grande del mundo; ambos capítulos estudiantiles son los primeros en el Perú. Además, a nivel nacional, podrás unirte a la asociación estudiantil CIIVIAL, dedicada a la investigación en ingeniería vial.

Regístrate en línea hoy y uno de nuestros asesores se comunicará contigo para brindarte toda la información sobre nuestra carrera de ingeniería civil.

Preguntas frecuentes sobre ingeniería civil

 

¿Qué se estudia en Ingeniería Civil?

En Ingeniería Civil se estudian los principios de diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras. Esto incluye materias fundamentales como matemáticas, física, mecánica de suelos, estructuras, hidráulica y gestión de proyectos, preparando al estudiante para crear obras esenciales como edificios, puentes, carreteras y sistemas de agua.

¿Dónde puede trabajar un Ingeniero Civil?

Un Ingeniero Civil tiene un campo laboral muy amplio, pudiendo trabajar en empresas constructoras, consultoras de ingeniería, el sector público (gobiernos y municipalidades), empresas de servicios públicos, minería, y también en roles de investigación y docencia.

¿La carrera de ingeniería civil tiene demanda laboral?

Sí, la Ingeniería Civil es una carrera con constante demanda laboral. Dada la necesidad continua de construir, mejorar y mantener infraestructuras en ciudades y países, siempre se requieren profesionales capacitados en este campo.