Facultad de Computación
Sistemas de Información Ciencia de Datos Ciencia de la Computación CiberseguridadFacultad de Negocios
Administración y Negocios Digitales Administración y Negocios Sostenibles Business AnalyticsAprende qué es ingeniería industrial, en qué consiste y qué cursos lleva la carrera para que puedas estar listo para matricularte en UTEC.
La ingeniería industrial se ha convertido en una de las carreras más relevantes y con mayor proyección en el mundo, dado que el mundo se encuentra en constante evolución y la eficiencia es clave para el éxito de cualquier organización.
Si estás interesado en estudiar Ingeniería Industrial en una de las mejores universidades del Perú, en la siguiente guía te contamos qué es ingeniería industrial, cuál es el perfil del ingeniero industrial y cuál es la malla curricular de la carrera que ofrecemos en UTEC.
La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería más versátiles e importantes del mundo moderno.
Esta carrera de ingeniería industrial trata del estudio y la aplicación de principios para optimizar procesos, sistemas y organizaciones.
Asimismo, se enfoca en cómo hacer que cualquier sistema sea más eficiente y productivo. Para ello, la ingeniería industrial combina conocimientos de ingeniería, gestión, economía y ciencias sociales.
La carrera de ingeniería industrial busca diseñar, mejorar e implementar sistemas de personas, materiales, información, equipos y energía.
El perfil del ingeniero industrial involucra tener una mente analítica y excelentes habilidades para resolver problemas y una gran capacidad de liderazgo.
Debe ser una persona con capacidad de liderazgo, proactiva e innovadora. Además, cuentan con una visión holística para entender cómo las diferentes partes de un sistema interactúan entre sí.
Dado que las funciones de un ingeniero industrial abarcan diferentes responsabilidades en diversos entornos, es importante que el profesional sepa trabajar en equipos multidisciplinarios.
Los ingenieros industriales cumplen con diferentes funciones y estos, en ocasiones, pueden variar según el entorno en donde se encuentre.
En líneas generales, un ingeniero industrial cumple con lo siguiente:
Los ingenieros industriales analizan y mejoran los flujos de trabajo para aumentar la eficiencia y reducir costos en producción, logística y servicios.
Asimismo, se encargan de garantizar la entrega eficiente de productos y servicios, diseñando y administrando a red de proveedores, fabricación, distribución y clientes.
Los ingenieros industriales son capaces de planificar, ejecutar y controlar proyectos de mejora. Además, aseguran que se cumplan los objetivos en tiempo y presupuesto.
Por otro lado, se encargan de asegurar que los productos y servicios cumplan con los estándares de calidad establecidos.
Los ingenieros utilizan herramientas estadísticas y de inteligencia artificial para tomar decisiones basadas en datos y predecir tendencias.
Un ingeniero industrial tiene la capacidad de crear o rediseñar los sistemas de producción y operación. Para ello, integran tecnología y recursos humanos para desarrollar un sistema moderno y eficiente.
El campo laboral de la ingeniería industrial es amplio. El egresado de esta carrera puede encontrar trabajo en los sectores económicos, desde manufactura y servicios hasta tecnología, finanzas, consultoría y salud.
Algunos de los trabajos en ingeniería industrial incluyen:
Consultor de operaciones
Analista de procesos
Gerente de producción
Especialista en logística y cadena de suministro
Gerente de proyectos
Ingeniero de calidad
Analista de eficiencia
Emprendedor
Si te preguntas cuáles son las mejores universidades para estudiar ingeniería industrial, la UTEC es la universidad perfecta para ti y tu desarrollo profesional.
La carrera de Ingeniería Industrial de UTEC es presencial y comprende 10 semestres o 5 años y con un total de 200 créditos.
Por otro lado, los estudiantes de ingeniería industrial tienen la oportunidad de obtener un grado de bachiller en UTEC y una maestría de universidades de prestigio como Duke University o la University of New Mexico.
Entre los cursos que estudias en la carrera de ingeniería industrial en UTEC, encontrarás cursos fundamentales como Programación, Cálculo de una Variable y Química General.
Los cursos avanzados de Ingeniería Industrial incluyen Investigación de Operaciones, Gestión de la Cadena de Suministro, Gestión de Calidad, Análisis de Datos, Gestión de Proyecto, entre otros. Asimismo, en ciclos avanzados podrás acceder a cursos electivos.
Conoce la malla curricular de ingeniería industrial de UTEC y descubre por qué somos la universidad ideal para desarrollar tu vida profesional.
Si eres una persona con capacidad innovadora y con habilidades de trabajo en equipo y razonamiento lógico, la ingeniería industrial es perfecta para ti.
Conoce más acerca de la carrera de Ingeniería Industrial en UTEC y regístrate para que uno de nuestros asesores se comuniquen contigo y te brinden toda la información que necesites.
La ingeniería industrial se centra en la optimización de sistemas y procesos en cualquier tipo de organización, de forma que estos sistemas sean más productivos y eficientes.
Sí, las matemáticas son una base importante para la ingeniería industrial. Entre las disciplinas más importantes se encuentran cálculo, estadística e investigación de operaciones.
Un ingeniero industrial debe contar con habilidades blandas como el pensamiento crítico, la comunicación efectiva, el liderazgo, el trabajo en equipo, la resolución de problemas complejos, entre otros.