Pasar al contenido principal

Ingeniería Ambiental: la carrera que te llevará a cuidar el medioambiente

Escrito por:
UTEC
27 July 2022

Constantemente, nuestro planeta sufre daños a causa de la contaminación y la explotación indiscriminada de recursos. Actualmente, son muchas las organizaciones sin fines de lucro y los países que luchan por concientizar a la población y las grandes empresas sobre este tema. Pero no podemos dejar de mencionar que uno de los principales agentes que actúan para intentar revertir las consecuencias o prevenir futuros daños es la ingeniería ambiental.

La ingeniería ambiental es importante porque mediante ella se pueden frenar los problemas medioambientales y mantener una cultura sostenible, alcanzando un balance entre las necesidades humanas y ecológicas sin causar un daño indebido al medio ambiente, realizando estudios de impacto ambiental, gestionado recursos de manera responsable y otras tareas que se adelantan a posibles perjuicios en el planeta.

¿Qué hace un profesional de Ingeniería ambiental?

Un ingeniero ambiental se encarga de liderar, planear, diseñar, implementar y operar proyectos para la mitigación y control de la contaminación ambiental (agua, suelo y atmósfera) causada por las actividades humanas. Trabaja en conservar y restaurar los recursos naturales y la biodiversidad, y en prevención, control y mitigación de impactos.

Es un profesional capaz de entender todos los procesos del medio ambiente, analizar el impacto ambiental y solucionar problemas ambientales a través de la investigación y la tecnología, reconociendo, interpretando y realizando un diagnóstico del daño ocasionado en el ambiente y, proponiendo soluciones sostenibles a favor de la sociedad

El perfil de un ingeniero ambiental

Un ingeniero ambiental tendrá una visión transdisciplinar e integrar sus conocimientos a otras disciplinas como la biología o la química, las ingenierías civil, química o mecánica; así como otras profesiones que requieren de su acompañamiento experto para el diseño, ejecución y seguimiento de proyectos, tales como el derecho, la medicina, el diseño y la administración. El ingeniero ambiental participa en proyectos públicos y privados que requieren análisis, prevención y control de los impactos ambientales para ser desarrollados de forma sostenible.

También puede continuar su labor como investigador y hacer su carrera en la academia y docencia universitaria, profundizando en su área de interés y aportando al desarrollo y avance de la disciplina a nivel mundial.

Campo laboral de un ingeniero ambiental

Un ingeniero ambiental tiene la posibilidad de elegir un énfasis que les permitirá fortalecer sus conocimientos y habilidades en una de las líneas de desempeño, como son:

  • Caracterización, modelación, análisis y control de la contaminación atmosférica.
  • Salud pública, ocupacional y ambiental.
  • Caracterización, modelación, análisis y sostenibilidad de hidrosistemas y ecosistemas.
  • Hidrología, meteorología y variabilidad climática.
  • Gestión y manejo sostenible de residuos sólidos, peligrosos y sitios contaminados.
  • Manejo sostenible de sistemas de abastecimiento y aguas residuales y pluviales.
  • Química, biotecnología y nanotecnología ambiental.

¿Por qué estudiar ingeniería ambiental?

Estudiar ingeniería ambiental es importante porque un profesional de esta carrera se encargará de proteger la evolución de nuestro planeta, consiguiendo un desarrollo sostenible gracias a la gestión de recursos ambientales de forma responsable para beneficio de nosotros y quienes vengan en el futuro.

En la actualidad, los desafíos medioambientales son una prioridad a nivel mundial debido a que durante años se explotaron los recursos naturales de manera insostenible, y es aquí donde la Ingeniería ambiental actúa, buscando soluciones mediante el diseño de instalaciones, productos y servicios que, además de ser rentables, garanticen el uso adecuado de esos recursos, priorizando la calidad de vida en nuestro entorno.

Ingeniería ambiental en UTEC

El lugar ideal para estudiar ingeniería ambiental es la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), donde encontrarás docentes especializados y las mejores herramientas digitales, guiando tu carrera con un enfoque holístico, aprendizaje activo, desarrollo de proyectos desde los primeros ciclos y una visión global a través de nuestros convenios internacionales.

 

En UTEC nos encargaremos de ayudarte a exponenciar tu ingenio para que logres liderar proyectos viables en lo económico y que puedan convivir armónicamente con el medio ambiente y con la humanidad.

 

¿Qué especializaciones puede realizar un profesional de Ingeniería Ambiental de UTEC?