Facultad de Computación
Sistemas de Información Ciencia de Datos Ciencia de la Computación CiberseguridadFacultad de Negocios
Administración y Negocios Digitales Administración y Negocios Sostenibles Business AnalyticsResultados de búsqueda
No se han encontrado resultados para tu búsqueda.
Te recomendamos verificar si las palabras están escritas correctamente.
Impulsa soluciones desde la carrera de Bioingeniería, creando tecnologías innovadoras con inteligencia artificial que transforman la salud, la biología y la medicina moderna.
Bioingeniería
Duración de la carrera
10 semestres
(200 créditos)
Modalidad presencial
Modalidades de estudio
Presencial
Bachiller y máster en 5 años
Somos la universidad que tiene Inteligencia Artificial en el 100% de nuestras carreras
La malla curricular de la carrera de Bioingeniería integra ciencia, tecnología y salud. Nuestra universidad ofrece una formación interdisciplinaria en ingeniería, biología, programación y biotecnología aplicada, que permite desarrollar soluciones innovadoras para el bienestar humano.
Si eres alumno/a regular con fecha de ingreso previa al 2024, consulta por la malla curricular de Bioingeniería previa y el cuadro de equivalencias para la convalidación de cursos.
Lo que aprenderás en la carrera de Bioingeniería
Ciclo 1
Total: 20 créditos
Ciclo 2
Total: 21 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 3
Total: 22 créditos
Ciclo 4
Total: 20 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 5
Total: 22 créditos
Ciclo 6
Total: 22 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 7
Total: 21 créditos
Ciclo 8
Total: 14 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 9
Total: 21 créditos
Ciclo 10
Total: 19 créditos
Especializaciones de la carrera de Bioingeniería
Las especializaciones en la carrera de Bioingeniería incluyen áreas como bioinformática, biomecánica y bioinstrumentación. En Perú, universidades como UTEC impulsan una formación enfocada en ciencia, salud y tecnología con aplicaciones reales en medicina y biología.
Especialización en Ingeniería Biotecnológica
Total: 12 créditos (*) elegir 3 cursos de la lista
Especialización en Ingeniería Biomédica
Total: 12 créditos (*) elegir 3 cursos de la lista
Certificaciones de la carrera de Bioingeniería
Las certificaciones y cursos de Bioingeniería complementan tu formación con habilidades en biotecnología, análisis de datos y diseño de dispositivos médicos. Estudiar en una universidad reconocida en Perú fortalece tu perfil y abre oportunidades en ciencia, salud y tecnología.
Ciencias Ambientales
Total: 12 créditos
Data Analytics
Total: 12 créditos
Ingeniería de Software
Total: 12 créditos
Inteligencia Artificial
Total: 12 créditos
Planeamiento de Transporte
Total: 12 créditos
Energías Renovables, Eficiencia Energética y Medioambiente
Total: 12 créditos
Sistemas Eléctricos de Potencia
Total: 12 créditos
Arquitecturas para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Internet de las Cosas - IoT
Total: 12 créditos
Digitalización para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Procesamiento de Señales Biomédicas
Total: 4 créditos
Quality and Operational Excellence
Total: 12 créditos
Project Management
Total: 12 créditos
Manufacturing
Total: 12 créditos
Logistics Engineering
Total: 12 créditos
Biomecánica
Total: 12 créditos
Manufactura
Total: 12 créditos
Diseño Mecánico Estructural
Total: 12 créditos
Mecatrónica Industrial
Total: 12 créditos
Máquinas Inteligentes
Total: 12 créditos
Robótica
Total: 12 créditos
Ingeniería de los Bioprocesos
Total: 12 créditos
Conoce al director que te acompañará durante tu vida universitaria y desarrollo profesional en la carrera de Bioingeniería.
Te presentamos a los expertos que orientan los cursos de estudio de la carrera de Bioingeniería y alinean la formación de nuestros estudiantes con las demandas del mercado.
¿Aún no sabes si es tu carrera ideal?
Contacta a un asesor para más información.
¿Qué habilidades potenciarás al
egresar de la carrera de Bioingeniería?
Al egresar de la carrera de Bioingeniería en Perú, desarrollarás habilidades en programación, análisis de datos, diseño de soluciones biomédicas y liderazgo. Gracias a cursos de bioingeniería interdisciplinarios, estarás preparado para innovar en salud, biotecnología y tecnología médica.
Te reconocerán por:
Liderar en el desarrollo de soluciones.
Organizar tareas.
Plantear proyectos innovadores.
Serás un profesional destacado
Las personas que egresan se desempeñan en:
Empresas que desarrollan software, aplicaciones o servicios digitales.
Laboratorios dedicados a desarrollos biotecnológicos o empresas vinculadas al desarrollo y gestión de instrumentos y equipamiento médico.
Empresas dedicadas a la pesca y sector agropecuario que busquen mejorar sus operaciones a través de la biotecnología.
Empresas industriales y mineras que requieran expertos en biorremediación, a través de herramientas biotecnológicas.
Empresas de consultoría que ayudan a sus a clientes al diseño de sistemas y optimización de procesos.
Industria de automatización e instrumentación.