Facultad de Computación
Sistemas de Información Ciencia de Datos Ciencia de la Computación CiberseguridadFacultad de Negocios
Administración y Negocios Digitales Administración y Negocios Sostenibles Business AnalyticsResultados de búsqueda
No se han encontrado resultados para tu búsqueda.
Te recomendamos verificar si las palabras están escritas correctamente.
Estudia la carrera de Ingeniería Química y aplica ciencias, matemáticas y tecnología, incluyendo Inteligencia Artificial, para transformar materia y energía con innovación y enfoque sostenible.
Ingeniería Química
Duración de la carrera
10 semestres
(200 créditos)
Modalidad presencial
Modalidades de estudio
Presencial
Bachiller y máster en 5 años
Somos la universidad que tiene Inteligencia Artificial en el 100% de nuestras carreras
La malla curricular incluye cursos de Ingeniería Química enfocados en el desarrollo de soluciones sostenibles mediante ciencia aplicada, tecnología avanzada e integración de herramientas como la inteligencia artificial.
Si eres alumno/a regular con fecha de ingreso previa al 2024, consulta por la malla curricular de Ingeniería Química previa y el cuadro de equivalencias para la convalidación de cursos.
Lo que aprenderás en la carrera de Ingeniería Química
Ciclo 1
Total: 20 créditos
Ciclo 2
Total: 22 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 3
Total: 21 créditos
Ciclo 4
Total: 19 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 5
Total: 18 créditos
Ciclo 6
Total: 21 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 7
Total: 22 créditos
Ciclo 8
Total: 19 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 9
Total: 18 créditos
Ciclo 10
Total: 20 créditos
Especializaciones de la carrera de Ingeniería Química
Las especializaciones de Ingeniería Química permiten enfocarse en biotecnología, procesos industriales y energías renovables. Cada enfoque impulsa habilidades técnicas y facilita el acceso a sectores con alta demanda profesional en Perú y el extranjero.
Especialización en Ingeniería de Procesos Sostenibles
Total: 12 créditos
Especialización en Ingeniería de los Minerales
Total: 12 créditos
Certificaciones de la carrera de Ingeniería Química
Obtén certificaciones que refuercen tu formación profesional, con énfasis en seguridad industrial, simulación de procesos y gestión ambiental. Accede a cursos de Ingeniería Química alineados al plan de estudios y enfocados en tus intereses y especialización.
Ciencias Ambientales
Total: 12 créditos
Ingeniería Clínica
Total: 12 créditos
Biología Sintética
Total: 12 créditos
Data Analytics
Total: 12 créditos
Ingeniería de Software
Total: 12 créditos
Inteligencia Artificial
Total: 12 créditos
Energías Renovables, Eficiencia Energética y Medioambiente
Total: 12 créditos
Sistemas Eléctricos de Potencia
Total: 12 créditos
Petróleo
Total: 12 créditos
Arquitecturas para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Internet de las Cosas - IoT
Total: 12 créditos
Digitalización para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Procesamiento de Señales Biomédicas
Total: 12 créditos
Quality and Operational Excellence
Total: 12 créditos
Project Management
Total: 12 créditos
Manufacturing
Total: 12 créditos
Manufactura
Total: 12 créditos
Diseño Mecánico Estructural
Total: 12 créditos
Mecatrónica Industrial
Total: 12 créditos
Máquinas Inteligentes
Total: 12 créditos
Robótica
Total: 12 créditos
Conoce al director que te acompañará durante tu vida universitaria y desarrollo profesional en la carrera de Ingeniería Química.
Te presentamos a los expertos que orientan los planes de estudio de la carrera de Ingeniería Química y alinean la formación de nuestros estudiantes con las demandas del mercado.
¿Aún no sabes si es tu carrera ideal?
Contacta a un asesor para más información.
¿Qué habilidades potenciarás
al egresar de la carrera de Ingeniería Química?
Potencia habilidades técnicas y analíticas clave para liderar procesos industriales, investigación aplicada y proyectos sostenibles. El plan de estudios de Ingeniería Química impulsa tu capacidad para innovar con criterio ético y enfoque multidisciplinario.
Te reconocerán por:
Reconocer y analizar problemas.
Proponer ideas y trabajar en grupo.
Desarrollar productos innovadores.
Serás un profesional destacado
Las personas que egresan se desempeñan en:
Empresas que trabajen en el sector cementero y minero-metalúrgico.
Industrias de química básica y biotecnología.
Empresas de bebidas y alimentos, y del sector de petróleo y gas.