Facultad de Computación
Sistemas de Información Ciencia de Datos Ciencia de la Computación CiberseguridadFacultad de Negocios
Administración y Negocios Digitales Administración y Negocios Sostenibles Business AnalyticsResultados de búsqueda
No se han encontrado resultados para tu búsqueda.
Te recomendamos verificar si las palabras están escritas correctamente.
¡Prepárate para proteger el futuro digital! Estudiar la carrera de ciberseguridad te permitirá adquirir las habilidades necesarias para salvaguardar la información de empresas y organizaciones, y convertirte en un profesional clave en un mundo cada vez más conectado.
Ciberseguridad
Duración de la carrera
10 semestres
(200 créditos)
Modalidad Presencial
Inicio de clases: Marzo 2026
Bachiller y máster en 5 años
Somos la universidad que tiene Inteligencia Artificial en el 100% de sus programas académicos
Con los cursos de ciberseguridad desarrollarás las habilidades necesarias para aplicar estrategias defensivas y ofensivas, protegiendo a empresas y organizaciones de las crecientes amenazas digitales.
(*) Malla curricular de ciberseguridad 2025 está sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.
Lo que aprenderás:
Ciclo 1
Total: 19 créditos
Ciclo 2
Total: 21 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 3
Total: 20 créditos
Ciclo 4
Total: 20 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 5
Total: 21 créditos
Ciclo 6
Total: 20 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 7
Total: 16 créditos
Ciclo 8
Total: 12 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 9
Total: 14 créditos
Ciclo 10
Total: 37 créditos
Quien guiará tu vida universitaria y desarrollo profesional.
¿Qué habilidades potenciarás al egresar de la carrera de Ciberseguridad?
Para proteger infraestructuras digitales, diseñar estrategias de defensa e innovar en la prevención de amenazas online, los cursos especializados son clave para quienes buscan una universidad donde estudiar ciberseguridad con un enfoque práctico y actualizado.
Te reconocerán por:
Habilidad para diseñar estrategias de ciberseguridad efectivas ante ataques y vulnerabilidades.
Visión integral en la protección digital, alineada con las necesidades de las empresas.
Liderazgo en la gestión de crisis y protección de datos frente a ciberamenazas.
Innovación en la defensa digital, desarrollando soluciones para mitigar riesgos en el mundo digital.
Serás un profesional destacado
Las personas que egresan trabajan en:
Chief Security Officer (CSO): Responsable de la seguridad de la información y de los sistemas tecnológicos de la empresa.
Analista de Ciberseguridad: Se encarga de monitorear y proteger los sistemas y redes, detectando posibles amenazas.
Consultor en Ciberseguridad: Brinda asesoría a las empresas para mejorar sus prácticas y políticas de seguridad digital.
Analista Forense Digital: Especialista en investigar y recuperar datos tras incidentes de ciberseguridad.
Penetration Tester (Tester de Penetración): Realiza pruebas para identificar y corregir vulnerabilidades en los sistemas.