Pasar al contenido principal

Robot Cuadrúpedo: una plataforma usada por estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica UTEC para realizar exploraciones seguras

En entornos como instalaciones industriales, terrenos de difícil acceso o zonas impactadas por desastres naturales, ingresar físicamente puede ser riesgoso o ineficiente. Este robot es una plataforma libre que permite a los alumnos implementar algoritmos para distintas aplicaciones y diseñar herramientas que se puedan acoplar al robot.
 

17 September 2025
robot cuadrúpedo utec

 

Llegando a donde otros no pueden

En entornos como instalaciones industriales, terrenos de difícil acceso o zonas impactadas por desastres naturales, ingresar físicamente puede ser riesgoso o ineficiente. Este robot es una plataforma libre que permite a los alumnos implementar algoritmos para distintas aplicaciones y diseñar herramientas que se puedan acoplar al robot.

 

Un prototipo versátil y funcional

 

Este robot cuenta con una cámara integrada que transmite imágenes en tiempo real, facilitando labores de supervisión visual. Aunque aún se encuentra en etapa de desarrollo, ha sido validado tanto en espacios de la universidad como en eventos externos, demostrando ser adaptable, fácil de manipular y con posibilidades de expansión. Su sistema puede ser programado con funciones personalizadas y está preparado para integrar aplicaciones de inteligencia artificial en futuras versiones.

 

Siempre hacia adelante

 

Más que una solución técnica, este proyecto es una puerta de entrada al mundo de la robótica aplicada. Desde UTEC, la ingeniería se convierte en una herramienta para enfrentar desafíos reales, como acceder a zonas peligrosas sin poner en riesgo vidas humanas. Un ejemplo claro de cómo la tecnología puede ampliar nuestros límites y reinventar el mundo.

 

 

robot cuadrúpedo realizado por alumnos de Ingeniería Mecatrónica

 

¿Por qué estudiar Ingeniería Mecatrónica en UTEC?


El lugar ideal para estudiar Ingeniería Mecatrónica es la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), donde descubrirás la tecnología y la robótica del futuro, poniendo en práctica conocimientos en electrónica, mecánica y ciencia de la computación para desarrollar ideas que solucionarán problemas cotidianos.


En UTEC, aprenderás Ingeniería Mecatrónica con docentes reconocidos y especializados, bajo una malla curricular de estándar internacional, además de poder compartir tus conocimientos mediante nuestros convenios con las mejores instituciones a nivel mundial.


Somos la universidad que tiene Inteligencia Artificial en el 100% de sus programas académicos. En UTEC tenemos una modalidad de admisión que se adapta a ti. Regístrate aquí e inicia tu postulación hoy.
 

UTEC Ventures lanza Inflection, el programa que marca un punto de inflexión para founders UTEC

La nueva iniciativa de UTEC Ventures ofrece inversión y acompañamiento exclusivo para startups de estudiantes y egresados UTEC.

Escrito por:
Comunicaciones UTEC
24 January 2025

Este año, UTEC Ventures (UV) celebra 11 años desde su creación, más de una década ayudando a compañías tecnológicas excepcionales a revolucionar la región, con 50 inversiones realizadas en diversas industrias (educación, finanzas, bienestar, construcción y más) y 6 exits hasta la fecha, como el de Joinnus y Freshmart. Muchas de estas compañías se han expandido no solo al resto de Latinoamérica, sino también a Estados Unidos y Europa, y han recibido inversión de actores globales, como Y Combinator, Techstars, Monashees y Latitud.

 

 

En este contexto, y con el objetivo de canalizar esta experiencia directamente hacia su comunidad, UTEC Ventures anuncia el lanzamiento de “Inflection”, un programa de inversión y acompañamiento exclusivo para estudiantes y alumni de la universidad. "Desde UV no podríamos estar más felices por este gran hito, el cual refleja la madurez a la que ha llegado el ecosistema startup en UTEC", Kevin Granda Partner, Head of Investments & Entrepreneurship.
 



Resultados que avalan el camino 


En solo seis años desde el inicio de su primer programa para estudiantes y alumni, las compañías apoyadas por UV han alcanzado más de USD 1 millón en ventas totales y más de USD 500 mil en financiamiento levantado. Actualmente, la aceleradora gestiona tres programas anuales y en los últimos dos años invirtió en cuatro startups fundadas por estudiantes y egresados de UTEC: Peopl, Syntax, Livo y Fran, que hoy destacan por su crecimiento en ventas, expansión y atracción de capital. Así, el mundo startup se fue posicionando en la comunidad UTEC, con ideas cada vez más sólidas, retos de negocio cada vez más específicos y desafiantes y una cantidad cada vez mayor de founders con la convicción de poder crear compañías gigantes resolviendo problemas globales.


"De esta manera, prepararon el camino Vimos que ya era el momento de una propuesta de UTEC exclusiva para UTEC, apostando así por el mejor talento tech. Esta es la razón por la que creamos Inflection: estar a la altura de esa creciente ambición que vemos en estudiantes y alumni UTEC que buscan construir una compañía tecnológica, ofreciendo no solo nuestro acompañamiento, sino ahora también una inversión inicial que creemos que puede ser el punto de inflexión para que su startup despegue", sostiene Kevin Granda Partner, Head of Investments & Entrepreneurship. 
 


¿En qué consiste Inflection? 


El programa invertirá USD 25,000 en cada startup (hasta 2 por año) mediante una nota convertible a un cap de USD 1 millón. La inversión incluye USD 15,000 en efectivo y USD 10,000 en servicios. Ofrecemos:
 

- Capital relativamente poco competido (solo estudiantes y alumni UTEC)

- Ingreso al portafolio UV.

- Programa de aceleración con seguimiento periódico personalizado

- Conexiones con potenciales clientes, expertos e inversionistas locales y regionales

- Perks valorizados en más de USD 1 millón

- Acceso al espacio de trabajo en UV


¿Cuáles son los requisitos?
 

- Al menos 1 cofounder debe ser: Estudiante de una carrera de pregrado de UTEC, egresad@ de una carrera de pregrado de UTEC o egresad@ del Tech MBA de UTEC.

- La startup debe estar en etapa pre-revenue o early revenue.

- La startup debe estar constituida como LLC o C-Corp (se puede realizar durante el proceso de selección).

- Ideal pero no necesariamente, la startup ha recibido financiamiento de al menos USD 1,000.
 


¿Cómo es el proceso?


El proceso se divide en varias etapas, cada una de las cuales es un filtro para la siguiente:

- Postulación: Se puede postular en cualquier momento a través de este formulario, sin un plazo límite, ya que revisaremos las postulaciones según las recibamos.

- Deepdive: Además de la información proporcionada en el formulario de postulación, consideraremos el estado del mercado o sector de la compañía, incluyendo competencia existente, diferenciación y potenciales riesgos.

- Due Diligence: El equipo será entrevistado por el equipo UV, así como por un comité de inversión, conformado por founders de nuestro portafolio, para conocer más profundamente al equipo, su visión, lo que han logrado y los retos a enfrentar.

- Reference Check: Conversaremos con usuarios, clientes, aliados, mentores o inversionistas, según sea el caso, como validación final previa a la decisión de inversión.

- Programa de inversión: Desembolsamos la inversión e iniciamos el programa de acompañamiento personalizado, en el que ayudaremos durante 12 meses al equipo a afinar su negocio, navegar obstáculos y encontrar la estrategia correcta para crecer exponencialmente.
 


Con Inflection, UTEC Ventures reafirma su compromiso de impulsar a la siguiente generación de founders con visión global, aquellos que se atreven a emprender desde hoy, que apuestan por la tecnología y que buscan resolver los grandes desafíos de nuestro tiempo. La convocatoria ya está abierta y está dirigida exclusivamente a estudiantes y egresados de UTEC.
 

"Desde UV no podríamos estar más felices por este gran hito, el cual refleja la madurez a la que ha llegado el ecosistema startup en UTEC", Kevin Granda
Partner - Head of Investments & Entrepreneurship 

Si tienes alguna consulta, no dudes en escribirnos:
Sebastián Ruiz de Castilla, sruizd@utec.edu.pe
Pierina Kingkee, pkingkee@utec.edu.pe

De UTEC a Duke: el camino de Alexia Torres hacia el análisis de datos y los negocios globales

Nuestra egresada de Ingeniería Industrial llevó su formación al siguiente nivel con una maestría en Duke y hoy aplica todo lo aprendido como Sr. Business Analyst en EE. UU.
 

Escrito por:
UTEC
Comunicaciones UTEC
25 August 2025

De Lima a Carolina del Norte: una decisión que transforma


Alexia Torres siempre supo que quería una carrera versátil. Por eso eligió Ingeniería Industrial en UTEC, motivada por su hermano y su tío, quienes conocían de cerca la propuesta académica de la universidad. Lo que quizá no imaginó en ese momento, fue que unos años después estaría estudiando una maestría en The Fuqua School of Business de Duke University, puesto #12 entre las mejores escuelas de negocios (U.S. News & World Report, 2024), y viviendo una experiencia única. 

 



Gracias al programa 4+1, Alexia pudo complementar su formación de pregrado en UTEC con un Master of Quantitative Management: Business Analytics en Estados Unidos, experiencia que marcó su desarrollo personal y profesional. 
 

“El plan de estudios de la maestría en Duke se siente como una continuación del plan en UTEC. La formación que recibí me preparó de manera sólida”, comenta Alexia.

Ella terminó su maestría recibió el reconocimiento de Fuqua Scholar (top 10% en desempeño académico) y además el Team Fuqua Award de este año.
 

Formación de vanguardia con impacto global
 

Durante su maestría, Alexia accedió a cursos que le permitieron adentrarse en áreas clave para el futuro de los negocios, como la ciencia de datos y la inteligencia artificial. Estos conocimientos, sumados a una sólida base técnica y una perspectiva empresarial, le brindaron herramientas altamente competitivas para el mundo laboral.

Además, el entorno internacional de Duke le abrió las puertas a nuevas culturas, amistades y desafíos personales. “Mudarte a un país nuevo, sola, y estudiar en una universidad como Duke es una experiencia transformadora. Aprendes a conocerte, a crecer y a valorar tus capacidades en un entorno global”, señaló Alexia. 
 

Un camino que comenzó en UTEC

Alexia destaca que gran parte de su crecimiento empezó en UTEC. Durante sus años de estudio, fue directora de Alianzas Estratégicas del capítulo estudiantil de la Society of Women Engineers, asistente de cátedra en cursos clave como estadística y modelado probabilístico, y realizó proyectos de investigación junto a docentes que marcaron su camino.

Gracias a esas experiencias, y con el impulso de docentes como Claudia Antonini y José Larco, realizó un intercambio en Georgia Tech, donde accedió a cursos avanzados de su especialidad y creó una red profesional que aún mantiene. “Los profesores de UTEC están realmente comprometidos con el crecimiento de sus alumnos. Ellos fueron claves en mi decisión de seguir especializándome”, indicó Alexia. 


Del aula al mundo laboral

Hoy, Alexia se desempeña como Sr. Business Analyst en The Home Depot, uno de los retailers más grandes del mundo. Recientemente, volvió a UTEC para compartir su experiencia con estudiantes interesados en el programa 4+1. Durante su charla, explicó cómo su formación técnica le permitió desenvolverse con solvencia en entornos altamente exigentes y cómo las herramientas de análisis de datos que adquirió en Duke le han permitido aportar valor desde una mirada estratégica.



Si tu también quieres terminar tu carrera con un Bachiller y Máster en una institución top de mundo para potenciar tu empleabilidadcon el programa 4+1, escríbenos aquí: https://pregrado.utec.edu.pe/landings/admision/programa-bachiller-y-master


 

Suscribirse a