Pasar al contenido principal

UTEC busca ampliar su presencia internacional en Francia

La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) recibió a Vincent Lepage, agregado de Cooperación Universitaria del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores, y Adil Tichani, jefe de Campus France Perú, con el propósito de trazar un plan de trabajo que conecte a UTEC con las mejores universidades de Francia. Esta reunión también permitió a los representantes franceses compartir información valiosa sobre el sistema educativo superior de su país.

Escrito por:
UTEC
Comunicaciones UTEC
11 September 2024

La reunión se realizó en el marco de la participación de UTEC en la conferencia y feria educativa internacional de la Asociación Europea de Educación Internacional (IEAIE), que tendrá lugar del 17 al 20 de septiembre en Toulouse, Francia. Este encuentro es parte del esfuerzo continuo de UTEC por expandir su oferta de internacionalización para la comunidad académica.

"Nuestro objetivo es establecer alianzas estratégicas con las mejores universidades del mundo, brindando a nuestros estudiantes oportunidades únicas para su desarrollo profesional. Las ferias internacionales son espacios invaluables para generar nuevas conexiones, conocer otros sistemas pedagógicos y compartir nuestras experiencias", afirmó Javier Bustamante, director general y rector de UTEC.

Antecedentes

El interés por establecer vínculos con instituciones francesas responde al deseo de los estudiantes de UTEC de tener experiencias académicas en Francia, país reconocido por su calidad educativa y sus oportunidades para estudiantes extranjeros. Francia recibe más de 400,000 estudiantes internacionales cada año, y UTEC busca incrementar la presencia de su comunidad en este destino académico.

Uno de esos casos de éxito es el de Gonzalo Carruitero, estudiante de Ingeniería Ambiental en UTEC, quien participó en un intercambio con la École Centrale de Marseille. Esta universidad, reconocida por su excelencia, forma parte de las 123 instituciones francesas incluidas en U-Multirank. "Francia es uno de los países más avanzados en temas ambientales, y mi experiencia allí fue sumamente enriquecedora. Aprendí herramientas innovadoras y participé en discusiones con estudiantes de todo el mundo", señaló Gonzalo.

Además, Gonzalo tomó cursos en francés e inglés, lo que le permitió mejorar su vocabulario técnico y desarrollar una capacidad de comunicación intercultural. “Esta experiencia me brindó una perspectiva global sobre cómo los ingenieros podemos contribuir a una economía ambientalmente sostenible y fortalecer mi red de contactos internacionales”, agregó.
 



Durante la visita de los representantes de Campus France, Javier Bustamante, Julien Noel y Patricia Orbegoso destacaron el compromiso de UTEC con la excelencia académica y la colaboración internacional. Con más de 50 convenios internacionales en Europa, Asia, América del Norte y América del Sur, UTEC sigue ofreciendo a sus estudiantes oportunidades únicas, como intercambios, pasantías y programas de doble titulación.

Fortaleciendo la educación superior: UTEC y UP firman convenio de colaboración para potenciar la formación académica e investigación

La Universidad de Ingeniería y Tecnología y la Universidad del Pacífico firmaron una importante alianza que ayudará a los estudiantes a potenciar su aprendizaje a través de cursos y actividades que enriquecerán su formación profesional.

Escrito por:
UTEC
Comunicaciones UTEC
17 August 2024

La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y la Universidad del Pacífico (UP), dos instituciones que comparten el compromiso de contribuir al desarrollo del Perú a través de la educación, han firmado una alianza estratégica con el objetivo de fortalecer las oportunidades de crecimiento para sus comunidades académicas mediante actividades conjuntas.

Este acuerdo de cooperación permitirá a ambas universidades desarrollar programas que faciliten a sus estudiantes el acceso a una amplia variedad de cursos, como parte de un programa de intercambio académico dictado por profesores de UTEC y UP. Esta oferta educativa diversificada no sólo ampliará los horizontes académicos de los estudiantes, sino que también les permitirá adquirir nuevas competencias esenciales para su formación profesional.

El convenio también incluye una serie de beneficios que enriquecerán la experiencia educativa, como la participación en eventos académicos, entre ellos seminarios, conversatorios, concursos como hackatones y datatones, así como ferias de proyectos. Además, se ofrecerá acceso a bibliotecas, librerías, laboratorios y aplicaciones tecnológicas, proporcionando a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en entornos inmersivos y modernos.
 

Para los docentes e investigadores, este acuerdo abre la posibilidad de desarrollar proyectos de investigación conjuntos y participar en actividades de capacitación. Esto no solo impulsará la innovación, sino que también fortalecerá las capacidades de académicos y estudiantes para abordar problemas complejos desde un enfoque multidisciplinario.

Sin duda, esta alianza marca un hito en la cooperación académica, avanzando hacia un futuro educativo más integral y colaborativo, donde el conocimiento se construye y se comparte en beneficio de toda la comunidad universitaria.
 

Peruanos podrán obtener bachiller y maestría en cinco años y medio por convenio entre Columbia Engineering y UTEC

Con el programa 4+1 nuestros estudiantes ahora podrán estudiar 4 años de pregrado en UTEC y hacer un año de maestría en Columbia University. 

Escrito por:
UTEC
Comunicaciones UTEC
04 December 2024

La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) The Fu Foundation School of Engineering and Applied Science de Columbia University (Estados Unidos), han firmado una alianza académica que permitirá a los estudiantes peruanos potenciar su formación profesional con una experiencia internacional de primer nivel. Este convenio ofrece a los universitarios de UTEC la posibilidad de completar su grado de bachiller en Perú y continuar con una maestría en Estados Unidos en un tiempo récord de cinco años y medio, gracias al modelo de máster consecutivo que ambas instituciones han desarrollado.

Este acuerdo representa una oportunidad única, ya que la Columbia Engineering es parte de la Ivy League, un prestigioso grupo de universidades privadas en Estados Unidos reconocidas entre las más importantes del mundo por su excelencia académica y liderazgo global. Este prestigio académico respalda la calidad del programa ofrecido y brinda a los estudiantes una formación de alto impacto.
 

El rector de la UTEC, Javier Bustamante, subrayó la importancia de esta alianza. “Esta colaboración entre dos universidades referentes en el campo de la ingeniería y computación representa un avance significativo en nuestra misión de formar líderes preparados para los retos del futuro. Queremos que nuestros estudiantes se conviertan en agentes de cambio, capaces de reinventar el mundo en el que viven”, señaló.

El convenio incluye las carreras de las facultades de Ingeniería y Computación de UTEC que participan en el programa de máster consecutivo. Estas son: Ingeniería Industrial, Bioingeniería, Ingeniería de la Energía, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecatrónica, Ciencia de Datos y Ciencia de la Computación Estas disciplinas han sido seleccionadas para maximizar las oportunidades de los estudiantes y garantizar que reciban una formación especializada tanto en Perú como en Estados Unidos.

El acuerdo no solo optimiza el tiempo de estudio, sino que también ofrece a los estudiantes una experiencia internacional transformadora. Los universitarios que participen en este programa podrán acceder a los recursos, investigaciones y redes de contacto de Columbia Engineering, considerada una de las instituciones más influyentes en el ámbito de la ingeniería a nivel global. 

La primera generación de estudiantes UTEC que participará en el programa máster consecutivo comenzará su maestría en Columbia en 2025. Este esfuerzo conjunto busca fomentar proyectos de impacto positivo tanto en las comunidades locales como a nivel global, al tiempo que promueve la investigación conjunta y el intercambio de conocimientos.

Esta alianza se suma a la red de convenios internacionales de UTEC, consolidando el programa de maestrías consecutivas como una opción estratégica para los estudiantes interesados en expandir sus horizontes educativos y profesionales. Se espera que esta colaboración marque el inicio de una relación a largo plazo que impulse nuevas oportunidades académicas y fomente el desarrollo de soluciones tecnológicas sostenibles.
 

UTEC y Markham College firman convenio para fomentar la innovación en educación desde la etapa escolar

Ante la creciente aceleración del desarrollo tecnológico, UTEC y Markham College colaboran para educar a los futuros profesionales en herramientas clave como inteligencia artificial y ciberseguridad, mediante actividades conjuntas en el curso electivo de Computer Science para estudiantes de secundaria, quienes recibirán un diploma acreditado por UTEC.

Escrito por:
UTEC
Comunicaciones UTEC
14 June 2024

Ante la creciente aceleración del desarrollo tecnológico, se ve necesario educar a los futuros profesionales, desde una temprana edad, en las herramientas que necesitarán para desarrollarse apropiadamente en el ámbito universitario y laboral. En este contexto, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y el Markham College, han firmado un acuerdo de colaboración para promover la innovación desde la etapa escolar.

Así, UTEC colabora académicamente con el Departamento de Computer Sience del Markham College para la realización de actividades educativas conjuntas en materia de computación, como el uso de la inteligencia artificial, ciberseguridad, la creación de sistemas interconectados, entre otros.

Esto se realizará en el curso electivo de Computer Science, impartido por el Markham College para sus estudiantes de tercer y cuarto año de secundaria. Al finalizarlo, ellos recibirán un diploma a nombre de UTEC, que indique el grado obtenido. 
 

“En UTEC, estamos orgullosos de colaborar con instituciones educativas de alto prestigio, como el Markham College, que entienden las necesidades actuales del mercado y preparan a las futuras generaciones de profesionales para enfrentarse a estos desafíos”, comentó Javier Bustamante, director general de UTEC. “Esperamos seguir nutriendo esta colaboración, con el objetivo de formar profesionales íntegros y capacitados”, añadió. 

A la firma de convenio asistieron, del Markham College,  Darren Sutton, director de Ciencias de la Computación - Secundaria en Markham College; Ronak Punjabi, director de Secundaria del Markham College; Guinevere Dyker, subdirectora de Secundaria del Markham College; y Natalia Tarnawiecki, gerente de Comunicaciones del Markham College.

De parte de UTEC, asistieron Javier Bustamante, director general de UTEC; Igor Siveroni, decano de la Facultad de Computación en UTEC; y Jesús Bellido, director del departamento de Ciencia de la Computación y director de la maestría en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en UTEC Posgrado.
 

Tres estudiantes UTEC son nombrados University Innovation Fellows por Stanford University

Este programa empodera a estudiantes para convertirse en agentes de cambio dentro de sus instituciones educativas, fomentando la innovación, el emprendimiento y el pensamiento creativo.

Escrito por:
UTEC
Comunicaciones UTEC
28 November 2024

Nos llena de orgullo anunciar que Sofía Giuca, estudiante de Administración y Negocios Digitales; Alexandra Cueva, estudiante de Bioingeniería; y Josué Arriaga, estudiante de Ciencia de la Computación, han sido reconocidos como University Innovation Fellows (UIF) por el Hasso Plattner Institute of Design (d.school) de Stanford University. 

Como fellows, nuestros estudiantes ahora forman parte de una comunidad global que lidera movimientos para garantizar que las próximas generaciones cuenten con las habilidades necesarias para el futuro. 

¿Qué significa ser un University Innovation Fellow? 

Los UIF trabajan activamente para crear nuevas oportunidades que permitan a sus compañeros desarrollar una mentalidad emprendedora, construir confianza creativa, definir problemas y abordar desafíos globales. Entre sus logros más destacados se encuentran:

- Crear espacios de innovación estudiantil.

- Fundar organizaciones de emprendimiento.

- Organizar eventos experienciales.

- Colaborar con docentes y administradores para elaborar cursos.

Además, actúan como defensores de cambios institucionales duraderos y representan a sus universidades en eventos nacionales e internacionales. 

¿Cuáles son los requisitos para postular al programa? 

Para ser parte de esta experiencia transformadora, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

- Ser estudiante regular de UTEC de cualquier carrera con matrícula activa durante el proceso de postulación.

- Tener aprobado un mínimo de 70 créditos académicos.

- Contar con un promedio ponderado acumulado de 13.00 o más.

- No estar en el último año de su carrera.

- Acreditar un nivel de inglés avanzado por algún organismo internacional.

La dedicación y visión de Sofía, Alexandra y Josué son testimonio del compromiso de UTEC por formar líderes que reinventen el mundo. Estamos seguros de que su participación en este programa no solo impactará su desarrollo personal, sino también el crecimiento de nuestra comunidad universitaria.

¡Felicitaciones a nuestros estudiantes por este gran logro! 
 

Inicio

Calendario Académico

Summer Camp UTEC 2025: inscríbete a nuestros talleres de verano y acércate a tu vida universitaria

En UTEC hemos creado talleres dinámicos para que puedas divertirte y aprender durante tus vacaciones, acercándote a tu vida universitaria y tu futura carrera.

 

Se trata de talleres de verano dirigidos a chicos de 3ro, 4to y 5to de secundaria, creados en base a diversas temáticas y tendencias:

- Inteligencia Artificial.

- Robótica.

- Python.

- Programación.

- Fabricación digital.

¡Y más! 

 

 

📆 Inicio: desde 15 de enero.
➡ Duración: 4 semanas. 
📍Lugar: Campus UTEC (Jr. Medrano Silva 165, Barranco).
☑ Costo: de acuerdo al taller.

 

Descubre más sobre todas las opciones en Summer Camp UTEC e inscríbete a tu taller preferido ingresando aquí.
 

Escrito por:
UTEC
14 November 2024

7 razones para estudiar Ingeniería Industrial en UTEC

La carrera de Ingeniería Industrial en UTEC forma profesionales que entiendan la incertidumbre y tengan herramientas para entender interconecciones y resolver problemas complejos.

 

La Ingeniería Industrial es esencial en el siglo XXI. Ante un mundo complejo e incierto, la necesidad de coordinar, definir y alinear objetivos y cuantificarlos requiere profesionales que entiendan de procesos, tengan herramientas analíticas y sean multidisciplinarios. Y es con este objetivo que formamos a nuestros estudiantes de Ingeniería Industrial.

 

Razones para estudiar Ingeniería Industrial en UTEC:

 

1) Malla enfocada: nuestra malla está enfocada en cursos que realmente aplica un ingeniero industrial. Basado en las mallas de los mejores programas del mundo y el Book of Knowledge en Ingeniería Industrial, validada por el comité consultivo. No obligamos a los estudiantes a formarese en cursos que muy probablemente no aplicarán en el futuro.

 

2) Formamos realmente ingenieros: profunidizamos en gestión de procesos, cadenas de suministro, la aplicación de la analítica para la toma de decisiones y la gestión en ingeniería.

 

3) Orientado a proyectos: Podemos asgurar al menos 4 experiencias en proyectos reales con empresas coordinados desde la carrera. El Colaboratorio y grupos compactos de estudiantes lo hacen posible.

 

4) Actualización: gracias a tener profesores con Doctorado en las mejores universidades del mundo junto con practitiones de amplia trayectoria siempre estamos en la vanguardia. Nuestra malla es tomada como referente para otros programas del Perú.

 

5) Internacionalización: Con el programa 4+1 de Duke con el Master in Quantitative Management así como intercambios con Universidad Técnica de Eindoven (Países Bajos), Universidad de Nuevo México entre otros.

 

6) Comunidad: Somos una comunidad compacta de estudiantes, egresados, profesores que generan oportunidades laborales y de emprendimiento.

 

7) Resultados: Con un 92% de empleabilidad y ganando los premios en foros internacionales como el MIT SCALE, CLEIN o IEOM somos referentes en el Perú.

 

 

¿Te interesa estudiar Ingeniería Industrial en UTEC? ¡Postula hoy! Ingresa aquí y contacta a nuestros asesores para encontrar la modalidad de admisión que se adapta a ti

14 November 2024

¿Tienes buenas notas en el cole? Postula a UTEC por entrevista, ¡aquí te contamos cómo!

UTEC te ofrece la posibilidad de postular tan solo con una entrevista a través de la modalidad de admisión de Alto Rendimiento, donde se medirá la orientación y gusto por la carrera, la proactividad y la motivación del postulante en una espacio personal.

 

Esta modalidad está dirigida a estudiantes de colegio o egresados que sean parte del tercio superior de su promoción o que hayan obtenido un promedio mínimo de 15 (80% de cursos aprobados con un promedio de A o AD).

 

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN UTEC? DESCUBRE TODAS LAS RAZONES AQUÍ 

 

Para postular, debes presentar los siguientes documentos en la oficina de admisión de UTEC:

- Certificados originales de estudios de los cinco años de educación secundaria (si terminaste los estudios el año pasado).

- Constancia original que acredite pertenecer al tercio superior o libretas de notas con un promedio no menor de 15 en los tres últimos años de la educación secundaria.

- Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI).

 


¡Ya lo sabes! Si tuviste buenas notas en el cole, puedes postular por entrevista a través de nuestra modalidad de Alto Rendimiento. Postula hoy aquí registrando tu información.

 

¿Tienes dudas? Contacta a un asesor ingresando a este enlace y te ayudamos a resolverlas.

Escrito por:
UTEC
14 November 2024

¿Pensando en estudiar medicina? Descubre cómo la Bioingeniería puede reinventar tu futuro en la salud

A pesar de sus aportes a los campos de la biología y la medicina, la bioingeniería aún es una de las ramas más jóvenes de la ingeniería y también una de las más complejas, además de ser relativamente nueva en el Perú.

 

Mientras que otras especialidades trabajan con materiales inanimados, el bioingeniero trabaja con seres vivos y bajo la premisa de mantenerlos con vida. Por ello, la formación de estos profesionales es multidisciplinaria, ya que los problemas a resolver deben ser abordados desde distintos puntos de vista.

 

EL DESARROLLO DE LA BIOINGENIERÍA

 

En la actualidad, la bioingeniería ya hizo posible el desarrollo de prótesis biocompatibles, dispositivos médicos de diagnóstico y equipos clínicos para microimplantes. También se aplicó en las máquinas que generan imágenes por resonancia magnética y los encefalogramas. Otras aplicaciones incluyen el crecimiento del tejido regenerativo, la producción de fármacos y de productos biológicos terapéuticos.

 

Entre los avances importantes en el campo de la bioingeniería también figuran el desarrollo de dispositivos para el diagnóstico del SARS-CoV-2, capaz de brindar resultados en una aplicación de teléfono inteligente, o el reconocimiento de la plataforma AlphaFold como uno de los avances tecnológicos más importantes del 2020, por su capacidad de predecir las estructuras 3D de proteínas, las cuales están presentes en todas las actividades que ocurren dentro de cada ser vivo.

 

Este tipo de avances marcarán la pauta en los campos de la medicina en los próximos años. En ese sentido, el egresado de bioingeniería debe estar listo para revolucionar ambos campos, a través del desarrollo de la ciencia y la tecnología. Además, UTEC les brindará las capacidades de liderar grupos dedicados a la investigación de materiales biogenéticos y al análisis de la biodiversidad en los sectores pesqueros y agropecuarios. 

 

¿Te interesa estudiar Bioingeniería en UTEC? ¡Postula hoy! Ingresa aquí y contacta a nuestros asesores para encontrar la modalidad de admisión que se adapta a ti

Escrito por:
UTEC
11 November 2024
Suscribirse a