Pasar al contenido principal

UTEC participó en “Tendencias del Sector Electrotécnico” organizado por INACAL

Escrito por:
UTEC
30 September 2019

 

La Universidad UTEC participó en el evento “Tendencias del sector electrotécnico” organizado por Instituto Nacional de Calidad - INACAL el cual se llevó a cabo el 24 de setiembre. La conferencia denominada “Redes inteligentes de energía: Generalidades y Visión de Futuro”, fue presentada por el profesor Elmer Ramirez destacando las características y oportunidades en el desarrollo de las sociedades con la participación de las TICs en los sistemas de potencia. En las conferencias también se trataron temas sobre Energías Renovables y Alumbrado Inteligente. El evento tuvo como objetivo destacar la importancia de las Normas Técnicas en la aplicación de la ingeniería. Es necesario señalar, que la Comisión Internacional de Electrotecnia fundada en 1906 (IEC por sus siglas en Ingles International Electrotechnical Commission) es la organización líder mundial que prepara y publica Estándares Internacionales para todas las tecnologías eléctricas, electrónicas y relacionadas. En el año 2017, fue aceptada la solicitud del Comité Nacional IEC de Perú para ser miembro pleno en este organismo internacional, la misma que se hizo efectiva a partir del año 2018.

 

 

UTEC participó en Perumin 34 - Convención Minera

Escrito por:
UTEC
02 October 2019

Parte del staff académico del departamento de Ingeniería Mecánica estuvo presente en la convención Minera Perumin 34, el evento reunió a ejecutivos, profesionales y estudiantes relacionados con la actividad minera, el cual ha tenido una característica especial.

 

El Foro de Tecnología Innovación y Sostenibilidad TIS presentó la contribución de diversas entidades que desarrollan proyectos de investigación y desarrollo tanto en el país como el extranjero.

 

De las conferencias de innovación y propuestas de cambio para la mejora de las operaciones mineras se destacó temas sobre Productividad, Seguridad Y Sostenibilidad de la industria. Sobre esto último, impactó las exposiciones sobre los cambios que deben efectuarse en la comunicación con las comunidades y también sobre la urgente necesidad de cambiar patrones de trabajo para reducir sustancialmente la contaminación ambiental en varios frentes. Resaltando, la contaminación atmosférica por el uso de combustibles de origen fósil y también por la contaminación progresiva de ríos lagos incluso de riveras marinas.

 

También, se demostraron diversas experiencias del ingreso paulatino de tecnologías con el fin de impulsar la corriente de cambio denominada Minería 4.0 emulando lo propuesto para la revolución industrial como Industria 4.0. Ambos se caracterizan por romper paradigmas en todos los procesos, cambiando el modelo del negocio en este caso el minero, mediante la implementación de nuevas tecnologías para maximizar beneficios en actividades primarias como prospección, exploración, explotación y procesamiento de minerales, todas bajo sistemas de gestión modernas donde la digitalización y la visualización de todas las actividades sean operativas o administrativas se integren para una rápida toma de decisiones.

 

Queremos felicitar la participación de nuestro egresado Bachiller Andonny Delgado Quispe quien expuso el tema de su tesis “Diseño de un brazo hidráulico para desatado de rocas en vetas angostas” en la convención Minera Perumin 34.

 

Tulio Antezano (tantezano@utec.edu.pe) 

Profesor Departamento de Ingeniería Mecánica

Visita PERUMIN 34

Escrito por:
UTEC
10 October 2019

PERUMIN es la segunda Convención Minera más grande del mundo y es organizada cada dos años por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Su edición 34°, se desarrolló en Arequipa del 16 al 20 de setiembre de 2019 en Cerro Juli, tuvo como lema “Minería, ciencia, innovación tecnológica y educación”. El objetivo de PERUMIN esta vez fue analizar y debatir en torno a los desafíos que enfrenta el sector minero y dar a conocer su importancia para el desarrollo económico y social del país. De igual manera, buscó fortalecer el desarrollo profesional especializado de sus participantes y divulgar nuevos conocimientos que son resultado de la investigación, la innovación y la aplicación de nuevas tecnologías en las operaciones mineras.

Durante 5 días el evento congregó a un importante número de empresarios y proveedores del sector minero, así como las empresas mineras BUENAVENTURA, CERRO VERDE, GOLD FIELDS Y ANGLO AMERICAN, por otro lado a las grandes empresas que prestan servicio a dichas minera FERREYROS, KOMATSU, METSO Y EPIROC por mencionar a algunas.

Parte fundamental de PERUMIN Convención Minera fue la Exhibición Tecnológica Minera -EXTEMIN, un espacio de intercambio y actualización tecnológica de la minería y de las empresas proveedoras de productos y servicios, dirigido al sector más importante del Perú. EXTEMIN contó con más de 1,400 stands organizados en 7 pabellones entre los cuales destaca el Pabellón de la Innovación.

En la exhibición,  la presentación de empresas que fabrican repuestos para equipos de la gran minería por ejemplo la empresa BUDGE, quienes fabrican cajas de reducción para las palas. Logramos hacer contacto con una empresa que hace desarrollos de equipos mineros, los cuales están interesados en desarrollar nuevos productos con la ayuda de la universidad la empresa se llama AMERICORP, buscan simular el comportamiento del aire con partículas suspendidas.

Logramos conocer a una empresa AMERICORP, quienes elaboran Desarrollo de equipos mineros, los cuales están interesados en desarrollar nuevos productos con la ayuda de la universidad, el objetivo es simular el comportamiento del aire con partículas suspendidas.

Helard Avarez (halvarez@utec.edu.pe)

Profesor Departamento Ingeniería Mecánica

Vladimir Said Carrera Párraga, egresado de la carrera de Ingeniería de la Energía

Escrito por:
UTEC
11 October 2019

 

¿Cuándo egresaste de UTEC?

 

 

Egresé en el periodo 2018-1

 

¿Cuál es tu cargo?  ¿Qué estás haciendo?

 

 

Estuve trabajando como asistente de planeamiento de proyectos para Haug S.A. Estuve a cargo de supervisar los avances de los proyectos de construcción en mina. Específicamente, su planificación; revisión y modificación del cronograma para optimizar tiempo y recursos, elaboración de informes diarios; semanales y mensuales para el cliente y manejo de base de datos de obra para medir rendimientos.

 

¿Qué herramientas te dio UTEC para tu trabajo?

 

 

La herramienta que me brindó UTEC para realizar mi trabajo fueron los proyectos interdisciplinarios, ya que para mi trabajo se necesita de conocimientos de mecánica, eléctrica y civil. Con esta metodología de UTEC me permite adaptarme fácilmente a una nueva rama que no he tocado en la carrera (como civil) y poder realizar un trabajo de calidad.

 

¿Qué recomendarías a los estudiantes de la carrera?

 

 

Pues que no se angustien pensando qué será de ellos en un futuro. A veces cuando ingresan a la universidad, la mayor duda es dónde estarán cuando egresen, pero no se deben preocupar ya que los egresados estamos haciendo un buen trabajo para que la carrera y la universidad tenga presente nuestro nombre diversas empresas. Además, sus mismas habilidades combinado con la metodología de UTEC los puede llevar a donde sea.

VIII Congreso Anual Día de la Energía

Escrito por:
UTEC
16 October 2019

Estudiantes y Profesores de la carrera de Ingeniería de la Energía participaron en el VIII Congreso Anual de Energía. El 15 de octubre, LQG & Mining Consulting organizó el congreso anual “Día de la Energía” denominado “Recuperando Energía y Minas”.

Este año el congreso tuvo 6 bloques con varios ponentes nacionales y regionales para exponer el contexto actual y futuro del sector energético. El keynote speaker fue Michael Shellenberger, fundador y presidente de Environmental Progess (http://environmentalprogress.org/) y como main speaker estuvo presente Hernando de Soto, economista y presidente del Instituto Libertad y Democracia (https://www.ild.org.pe/)

Como cada año el evento ha sido dinámico con todos los actores del sector.

Egresado de Ing. Mecánica participó en Perumin34.

Escrito por:
UTEC
21 October 2019

Felicitamos a Andonny Bryan Delgado Quispe, nuestro egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica, por su exitosa presentación en la convención PERUMIN 34, quien presentó  su proyecto de tesis: Diseño de un brazo hidráulico para convertir un Telehandler en un desatador de rocas para operación en minería subterránea, su asesor fue el profesor Tulio Antezano.

 

La audiencia de la convención destacó que esta idea es innovadora y aplicable a nuestra realidad minera.  

Día Nacional del Ahorro de Energía: ¿cómo promover el uso eficiente de la energía?

Escrito por:
UTEC
21 October 2019

El Día Nacional del Ahorro de Energía, celebrado el 21 de octubre, tiene como objetivo promover el uso eficiente de la energía.

¿Y de dónde recibimos las principales fuentes de energía? Es la Tierra la que nos provee estos recursos naturales, y el agotamiento de estas riquezas nos invitan a darle un uso racional y medido a nuestras necesidades.

Es de suma importancia concientizar a la población para realizar un uso racional de la energía eléctrica y así concientizar a la sociedad. Empecemos desde pequeños, desde casa y la escuela, generando un conocimiento sobre el adecuado uso de estas propiedades.

Como universidad, estamos comprometidos a formar este pensamiento en nuestros alumnos para juntos poder crear un mundo mejor y día a día exponenciar nuestro ingenio para crear las soluciones a los problemas reales del mundo.

Por ello, te recomendamos algunas prácticas para el ahorro de energía:

  • Apaga las luces cuando salgas de una habitación.
  • Apaga y desenchufa los artefactos eléctricos que no estés utilizando.
  • Sustituye focos incandescentes por otros de bajo consumo.
  • Configura en modo ahorro de energía los equipos que debes mantener prendidos.
  • Recicla.
  • Utiliza la luz natural.

UTEC, UN CAMPUS 100% SOSTENIBLE

El edificio de UTEC cuenta con diversos espacios abiertos, construido de modo que aproveche el aire del entorno para distribuirlo hacia el interior. Así, por ejemplo, se reduce la necesidad de usar aire acondicionado ya que se genera una corriente de aire natural. 

Además, se consideraron las tendencias del sol y la sombra para generar un ahorro en energía eléctrica, aprovechando la luz del día. Estas acciones mencionadas, significaron una reducción del 19% en el consumo de energía y un ahorro del 41% en agua.

Ven y conoce el campus en nuestra próxima visita guiada, inscríbete aquí.

Ingeniería de la Energía en UTEC: estudiantes realizan pasantía en MIT

Escrito por:
UTEC
22 October 2019

Los estudiantes Ian Meldrum y Cesar Díaz de la carrera de Ingeniera de la Energía realizaron prácticas preprofesionales del programa RLE de UTEC bajo el formato de investigación con una pasantía en el MIT por una semana (21-25 de octubre).  

CONOCE AQUÍ MÁS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA EN UTEC

El objetivo de la pasantía es presentar los resultados preliminares de la investigación, así como direccionar los objetivos finales del proyecto para concluir con una publicación científica.  

El proyecto está relacionado a la movilidad eléctrica, la energía renovable y la calidad del aire, el cual está bajo la supervisión del Profesor Julien Noel, y en colaboración con el Profesor Carlo Ratti, del Senseable City Lab at MIT.

UTEC participó en Seminario Internacional organizado por Innovatec Perú

Escrito por:
UTEC
29 October 2019

El 17 y 18 de octubre se realizó el Seminario Internacional Innovación, Tecnología y Prospectiva organizado por INNOVATEC PERÚ 2019. En dicho evento participó UTEC con el tema “Smart Grid para el desarrollo de los Smart Cities” a cargo del profesor Elmer Ramirezdonde se presentaron las principales características de los Smart Grid como plataforma para desarrollar los Smart Cities, así también, se reconoció la evolución de las ciudades en el país y cual debería ser el camino para asumir los principales retos de una mega ciudad. En el evento también se trataron temas como subestaciones e iluminación inteligente, Electromovilidad, entre otros temas. Es importante destacar, participantes del evento visitaron UTEC el sábado 18 en un workshop organizado por UTEC y realizado en el laboratorio de Smart Grid de la carrera de Ingeniería de la Energía.

Ingeniería Industrial en UTEC: prepárate para tomar las decisiones del futuro

Escrito por:
UTEC
30 October 2019

El ingeniero industrial de UTEC es el profesional que toma las decisiones del futuro. Gracias a la visión que tiene del mundo y sus necesidades, enfrenta los retos para implementar soluciones en sistemas de productos y servicios que generen valor en las organizaciones y bienestar para la sociedad.

Mediante la intuición desarrollada, a partir de los conocimientos adquiridos en ingeniería y tecnología, forma las habilidades que le permiten tomar las decisiones que impactarán positivamente el mundo del futuro.

 

Cuestiona, conecta y reinventa el futuro de las organizaciones 

Gracias a su visión holística, el ingeniero industrial de UTEC logra ver las partes, el todo y la potencia de su conexión, analizando las situaciones desde todos los ángulos para tomar las mejores decisiones.

El ingeniero industrial de UTEC logra convertirse en un profesional versátil capaz de liderar la innovación en las grandes empresas, enfocándose en:

  • Tomar decisiones informadas.
  • Entender la interrelación de los sistemas.
  • Generar valor en organizaciones diversas.
  • Desarrollar soluciones con una perspectiva actualizada y global.

 

En UTEC contamos con una malla curricular diseñada con base en las áreas del conocimiento sugeridas por destacadas instituciones internacionales como el Instituto de Ingenieros Industriales a través de su Body of Knowledge edición 2019, Informs y Apic. Esta malla te convertirá en un ingeniero industrial competitivo a nivel mundial y apto para destacar en las organizaciones más exigentes e innovadoras. 

Tu forma de ver las cosas puede cambiar el mundo. ¿Quieres convertirte en el profesional que toma las decisiones del futuro? Estudia Ingeniería Industrial en UTEC. Solicita más información de carreraaquí.

 

Suscribirse a