Pasar al contenido principal

Los drones que podrían llevar tu comida volando

Escrito por:
UTEC
24 June 2019

Así como lo lees: tu comida ahora podría llegar volando. El desarrollo de la tecnología trae a drones inteligentes que llevarán tu pedido, siendo este un proyecto piloto que Uber Eats ha iniciado como parte de la alianza con Uber Air.

Algo que antes parecía muy lejano hoy ya es casi una realidad gracias a la constante evolución de la tecnología y a las ideas innovadoras que el mundo presenta. Es que las necesidades de las industrias son cada vez más demandantes y es por ello que juntos debemos dar pasos de emprendimiento para un futuro mejor.

Durante la conferencia de Uber Elevate, realizada en Washington D.C., Uber anunció que iniciará con este sistema de entrega de comida gracias al desarrollo de un software llamado ‘Elevate Cloud Systems’. Además, el proyecto piloto se dará mediante el uso de un prototipo de vehículo autónomo trabajado por la marca Volvo. Este hará sus primeras pruebas en áreas con mayor población de San Diego, California, entregando nada más y nada menos que una de las comidas más solicitadas en el mundo: McDonald’s.

Se sabe que, por el momento, estos drones inteligentes no realizarán las entregas directamente a los domicilios de los clientes, sino que llegarán a un punto donde el pedido será recogido por un conductor que terminará con la entrega.

¿No te parece increíble? En UTEC también tenemos todas las ganas de desarrollar las ideas más innovadoras. ¡Sé parte de nosotros y juntos cambiemos el mundo!

¿Te interesa estudiar alguna carrera de Ingeniería y Tecnología? Postula a UTEC aquí.

26 de junio: Día internacional de la preservación de bosques tropicales

Escrito por:
UTEC
26 June 2019

Cada 26 de junio se celebra el Día Internacional de la Preservación de Bosques Tropicales, fecha en la que juntos debemos reflexionar sobre la importancia de los bosques, los cuales nos proveen de agua, frutos aire y fauna

Esta fecha fue establecida desde el año 1999 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Organización Mundial para la Conservación y la Organización de las Naciones Unidas.

Recordemos siempre que los bosques son ecosistemas muy importantes y vitales para el planeta, siendo claves para hacer frente al calentamiento global y el cambio climático. Los bosques tropicales regulan el clima y la temperatura, además de purificar el agua y ser un hogar para diversas especies.

En la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) fomentamos todas aquellas acciones sostenibles con el medio ambiente buscando a su vez la sustentabilidad y el manejo correcto manejo de los bosques. ¡Es tarea de todos cuidar el planeta!

 

Foto: Andina

Certificación: AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA, NORMA ISO50001-2018

Escrito por:
UTEC
26 June 2019

La gestión eficiente de la energía es un aspecto fundamental para el éxito y competitividad de una organización. Para lograr la eficiencia energética en las organizaciones no solamente debe existir un plan de ahorro de energía unido a otra serie de medidas, sino que con un Sistema de Gestión de la Energía (SGEn) ayudará a garantizar el mejoramiento continuo del desempeño energético.

El plan curricular de la carrera de Ingeniería de la Energía considera el curso de Auditoría y Eficiencia Energética dictado por el profesor Elmer Ramirez, quien trasmite las competencias a sus estudiantes para que estén en condiciones de implementar un SGEn en cualquier empresa.

Como parte de la estrategia del departamento de Ingeniería de la Energía e Ingeniería Mecánica en el desarrollo profesional de sus profesores, es que el profesor Elmer Ramirez recibió la capacitación y como resultado obtuvo la certificación como Auditor Interno de Sistemas de Gestión de la Energía según la Norma ISO 50001:2018, otorgado por BUREAU VERITAS de España.

PROJECTS JAM 2019- I

Escrito por:
UTEC
27 June 2019

Por primera vez, este ciclo @fablab_utec presenta PROJECTS JAM, una celebración de un ciclo intenso que aún no termina. Este evento abre una ventana al trabajo interno del laboratorio y las muestras de la creatividad y empeño de los alumnos en la realización de sus proyectos, tanto personales como en el marco del Curso de Proyectos interdisciplinarios realizados en el laboratorio.

El Programa del evento es el siguiente:
  1. 5:00 -  5:45 PM.  Graduación Programa NanoDegree - Verano 2019 y ciclo 2019-I
  2. 5:45 - 6:00 PM    Inauguración Ampliación Fab Lab (411) con brindis
  3. 6:00 -  6:45 PM   Exposición de Proyectos PI  y FabLab (ambiente 1)
  4. 6:30 -  8:00 PM   Demostración de Juegos de Mesa (ambiente 2)
 

¡Los esperamos!

¡Felicitaciones, Jairo Vásquez! 5to° titulado en Ingeniería Industrial

Escrito por:
UTEC
27 June 2019

El martes 25 de junio de 2019, Jairo Luis Vásquez Auqui, sustentó con éxito su tesis: “ACEPTACIÓN TECNOLÓGICA DE APLICACIONES MÓVILES PARA EL SERVICIO DE SALUD A DOMICILIO”, para optar el título de Ingeniero Industrial.

El jurado estuvo presidido por profesores colegiados, Jose de la Puente docente de Ingeniería industrial, Gabriela Pella Coordinadora académica - Innovación & Sostenibilidad y Oscar Gamoanl como tercer jurado.

¡Felicidades, Jairo!

 

 

Ingeniería Ambiental en UTEC: ¿Qué especializaciones puedo realizar?

Escrito por:
UTEC
28 June 2019

La Ingeniería Ambiental en UTEC busca entender los procesos del medio ambiente y su interacción constante con las personas para generar proyectos de ingeniería viables y que impulsen la conservación.

CONOCE AQUÍ LA MALLA CURRICULAR DE INGENIERÍA AMBIENTAL EN UTEC

Sabemos que el mundo va avanzando y que las necesidades de las industrias van cambiando. Es por ello que en UTEC buscamos formar ingenieros más integrales y más humanos que puedan estar preparados para enfrentar los problemas del siglo XXI.

En base a todas estas necesidades es que tu perfil profesional necesita adquirir un valor agregado. En UTEC te ayudaremos a encontrar la posibilidad de destacar tus habilidades y potenciar tus competencias gracias a una mención especial que te brindaremos mediante un certificado institucional.

Estas especializaciones se refieren a gestión, análisis, planeamiento y estudios de impacto ambiental. Conoce las especializaciones que podrás realizar en UTEC, afina tus herramientas y conviértete en un referente del área en la que te quieres especializar. Si la Ingeniería Ambiental es la carrera para ti, solicita aquí más información y conoce cómo vivimos nuestras carreras en UTEC.

Alumnos de Ingeniería industrial participan en UCLOG Colombia

Escrito por:
UTEC
01 July 2019

Alumnos representantes de la carrera de Ingeniería Industrial  se encuentran participando en el programa UCLOG 2019.

Este inició hoy 1 de julio y finaliza el 2 de agosto y se viene desarrolando en Bogotá, Colombia. 

https://www.logyca.com/investigacion/Portals/4/UCLOG2019/index.html?ver=2018-09-24-110820-360&timestamp=1537805244313

 

   

Felicitamos a nuestros estudiantes:

Sebastián Granda

 Berenzon Fuentes Rivera Cieza

Francisco Franco 

Misael Alvarado

Charla académica: Situación actual del sistema eléctrico peruano por COES

Escrito por:
UTEC
04 July 2019

La Rama Estudiantil IEEE de la universidad organizó el miércoles 26 de junio un evento sobre la situación actual del sistema eléctrico peruano. La exposición estuvo a cargo del Ing. César Butron Presidente del Comité de Operaciones Económicas del Sistema COES.  Dentro de los temas tratados fueron: El rol del COES en el sistema eléctrico, el contexto actual de las empresas eléctricas, metodologías de cálculo para determinar el precio marginal de la electricidad, las energías renovables en el Perú, etc. En el cual, participaron los estudiantes de la carrera de Ingeniería de la Energía, quienes estuvieron muy interesados con los temas de actualidad del sector energético. Eventos como este permiten que los futuros ingenieros de la carrera de Energía estén actualizados de los acontecimientos recientes de su sector.

Catedra Repsol: Energía y sostenibilidad - Taller Upstream

Escrito por:
UTEC
05 July 2019

El 04 de julio como parte de la Catedra Repsol, recibimos al señor Didier Wloszczowski, Director UN Perú /EP de Repsol, responsable de los activos operados del Lote 57 (Kinteroni y Sagari) y de los lotes no-operados de Camisea. Quién nos habló sobre: “Desde la búsqueda de hidrocarburos hasta la producción”, el Sr. Wloszczowski nos comentó sobre su experiencia y trayectoria en el sector. Esta exposición se realizó en el curso de Operación e Ingeniería de Producción, curso electivo de la mención de Hidrocarburos de la carrera de Ingeniería de la Energía.

En el siguiente ciclo académico 2019-2, se tendrá 2 talleres con invitados de Repsol, estén atentos. 

Daniel Tupac Yupanqui, estudiante de Ing. de la Energia, desafió a Julio Granda

Escrito por:
UTEC
08 July 2019

El jueves 4 de julio ha sido un día verdaderamente memorable para mí y para la UTEC porque nos ha visitado un grande entre grandes y a quien le tengo un profundo respeto y admiración, Julio Granda. 
Como todo peruano debería saber, Granda es uno de los mayores genios que el Perú ha visto nacer y cuya trayectoria profesional provoca más de una sorpresa, entre sus éxitos están haberse proclamado Campeón Mundial dos veces en categoria sub-14 y senior, Bicampeón del Torneo internacional "Capablanca Memorial" de la Habana, etc. Actualmente ha sido reconocido como ciudadano ilustre de la Comunidad Andina, y además, es el vicepresidente de la Federación Internacional de Ajedrez.
El día del evento Granda nos dio una conferencia en el auditorio sobre los múltiples beneficios del ajedrez, los cuales considero muy importantes para nuestro desarrollo como estudiantes de ingeniería: planificación, se debe razonar un plan lógico según las circunstancias cambiantes del juego; toma de decisiones, tomar un camino a veces requiere coraje y mucha perspectiva de tus posibilidades; motivación, en el ajedrez siempre hay algo nuevo que aprender como una apertura o estrategias posicionales para ganar.
Al terminar la conferencia, Julio Granda jugó simultaneamente contra 30 jugadores de UTEC. Después de dos horas de intenso juego, tuve la suerte de ser el último jugador en pie contra Julio y me hubiera gustado haberle dado tablas (empate en ajedrez), sin embargo terminé perdiendo por unas jugadas muy precisas que realizó Julio convirtiendo progresivamente su pequeña ventaja en una sólida victoría.
A pesar de la derrota, varios compañeros y yo nos hemos sentido muy satisfechos de haber jugado durante tanto tiempo contra Julio Granda. Y no puedo esperar a que vuelva a la universidad a impartir sus enseñanzas y darnos la revancha. Espero que tú, utecsino, ¡te animes a aceptar el reto!

Daniel Tupac Yupanqui Herrera (daniel.tupacyupanqui@utec.edu.pe)

Suscribirse a