Facultad de Computación
Sistemas de Información Ciencia de Datos Ciencia de la Computación CiberseguridadFacultad de Negocios
Administración y Negocios Digitales Administración y Negocios Sostenibles Business AnalyticsEl espacio en el que desarrollas tu talento marca la diferencia
Reconocido como el mejor edificio del mundo
Reconocimiento por sostenibilidad y diseño eficiente de recursos
Estudia en ambientes de vanguardia con la
mejor infraestructura física y digital
Jr. Medrano Silva 165, Barranco, Lima
(511) 230-5020
(511) 230-5000
informes@utec.edu.pe
Aprende sobre sistemas embebidos, circuitos analógicos y digitales, automatización industrial, Internet de las Cosas y telecomunicaciones, integrando Inteligencia Artificial para optimizar procesos y conectividad.
Ingeniería Electrónica
Duración de la carrera
10 semestres
(200 créditos)
Modalidad presencial
Modalidades de estudio
Presencial
Bachiller y máster en 5 años
Somos la universidad que tiene Inteligencia Artificial en el 100% de nuestras carreras
(*) Malla curricular 2026, sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.Si eres alumno/a regular con fecha de ingreso previa al 2024, consulta por la malla curricular previa y el cuadro de equivalencias para la convalidación de cursos.
Lo que aprenderás:
Ciclo 1
Total: 20 créditos
Ciclo 2
Total: 20 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 3
Total: 22 créditos
Ciclo 4
Total: 20 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 5
Total: 21 créditos
Ciclo 6
Total: 21 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 7
Total: 21 créditos
Ciclo 8
Total: 16 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 9
Total: 19 créditos
Ciclo 10
Total: 22 créditos
¿Cómo especializarte?
Puedes escoger, opcionalmente, 1 especialidad para su carrera. También puedes llevar cursos electivos según tu criterio sin cumplir ninguna especialidad.
Especialización en Telecomunicaciones
Total: 12 créditos
Especialización en Procesamiento de Señales Biomédicas
Total: 12 créditos
Especialización en Internet de las Cosas - IoT
Total: 12 créditos
Especialización en Redes de Computadoras
Total: 12 créditos
Digitalización para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Arquitecturas para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
¿Cómo certificarte?
UTEC ofrece una amplia gama de certificados a través de su sistema integral, abarcando diversas carreras, lo cual te brinda una ventaja competitiva en el mercado laboral. Descubre los certificados disponibles que se alinean con tus intereses.
Arquitecturas para Automatización Industrial
Internet de las Cosas - IoT
Digitalización para Automatización Industrial
Procesamiento de Señales Biomédicas
Quiénes guiarán tu vida universitaria y desarrollo profesional.
expertos que orientan los planes de estudio y alinean la formación con las demandas del mercado.
¿Aún no sabes si es tu carrera ideal?
Contacta a un asesor para más información.
Al egresar habrás
potenciado tus habilidades
Desarrollarás habilidades y conocimientos para diseñar y crear sistemas electrónicos avanzados que sean útiles para mejorar los procesos de las empresas.
Te reconocerán por:
El liderazgo y trabajo en grupo.
Plantear propuestas creativas.
Optimización de recursos.
Serás un profesional destacado
Las personas que egresan se desempeñan en:
Empresas que se desarrollen en el sector salud, eléctrico y minero.
Empresas industriales y de extracción.
Empresas dedicadas a la comercialización y la gestión de proyectos.
En la carrera de Ingeniería Mecánica, aprenderás a diseñar, desarrollar, fabricar y gestionar máquinas y sistemas innovadores para la industria, integrando la Inteligencia Artificial y la más alta tecnología para optimizar su rendimiento.
Ingeniería Mecánica
Duración de la carrera de ingeniería Mecánica
10 semestres
(200 créditos)
Modalidad presencial
Modalidades de estudio
Presencial
Bachiller y máster en 5 años
Somos la universidad que tiene Inteligencia Artificial en el 100% de nuestras carreras
(*) Malla curricular 2026, sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.Si eres alumno/a regular con fecha de ingreso previa al 2024, consulta por la malla curricular previa y el cuadro de equivalencias para la convalidación de cursos.
Lo que aprenderás en la carrera de Ingeniería Mecánica
Ciclo 1
Total: 20 créditos
Ciclo 2
Total: 22 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 3
Total: 21 créditos
Ciclo 4
Total: 20 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 5
Total: 22 créditos
Ciclo 6
Total: 22 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 7
Total: 21 créditos
Ciclo 8
Total: 15 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 9
Total: 20 créditos
Ciclo 10
Total: 18 créditos
¿Cómo especializarte?
Puedes escoger, opcionalmente, 1 especialidad para su carrera. También puedes llevar cursos electivos según tu criterio sin cumplir ninguna especialidad.
Especialización en Biomecánica
Total: 12 créditos
Especialización en Diseño Mecánico Estructural
Total: 12 créditos
Especialización en Mantenimiento
Total: 12 créditos
Especialización en Minas
Total: 12 créditos
Especialización en Manufactura
Total: 12 créditos
¿Cómo certificarte?
UTEC ofrece una amplia gama de certificados a través de su sistema integral, abarcando diversas carreras, lo cual te brinda una ventaja competitiva en el mercado laboral. Descubre los certificados disponibles que se alinean con tus intereses.
Ciencias Ambientales
Total: 12 créditos
Microfluídica
Total: 12 créditos
Ingeniería Clínica
Total: 12 créditos
Data Analytics
Total: 12 créditos
Ingeniería de Software
Total: 12 créditos
Inteligencia Artificial
Total: 12 créditos
Planeamiento de Transporte
Total: 12 créditos
Energías Renovables, Eficiencia Energética y Medioambiente
Total: 12 créditos
Sistemas Eléctricos de Potencia
Total: 12 créditos
Petróleo
Total: 12 créditos
Arquitecturas para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Internet de las Cosas - IoT
Total: 12 créditos
Digitalización para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Procesamiento de Señales Biomédicas
Total: 12 créditos
Quality and Operational Excellence
Total: 12 créditos
Project Management
Total: 12 créditos
Manufacturing
Total: 12 créditos
Logistics Engineering
Total: 12 créditos
Mecatrónica Industrial
Total: 12 créditos
Máquinas Inteligentes
Total: 12 créditos
Robótica
Total: 12 créditos
Ingeniería de los Bioprocesos
Total: 12 créditos
Quiénes te guiarán durante tu vida universitaria y desarrollo profesional.
expertos que orientan los planes de estudio y alinean la formación con las demandas del mercado.
¿Aún no sabes si es tu carrera ideal?
Contacta a un asesor para más información.
Al egresar de Ingeniería Mecánica habrás potenciado tus habilidades
En la carrera de Ingeniería Mecánica, adquirirás conocimientos sólidos en diseño, manufactura, mecanismos, biomecánica, minería y estructuras.
Te reconocerán por:
Proponer sistemas mecánicos creativos.
Desarrollar proyectos innovadores
Optimizar materiales y recursos.
Serás un ingeniero Mecánico destacado
Las personas que egresan de la carrera de Ingeniería Mecánica se desempeñan en:
Plantas industriales que se dediquen a la fabricación de textiles o de materiales metalmecánicos.
Empresas con flotas de vehículos en movimiento de tierra para construcción y minería.
Áreas de ventas técnicas en firmas comercializadoras de equipos, sistemas y componentes industriales.
¿Qué es la Ingeniería de la Energía? Es la disciplina que te enseña a transformar nuestro futuro energético. A través de la tecnología y la Inteligencia Artificial, te especializarás en la creación y gestión de energías sostenibles, un campo fundamental para el desarrollo del país y el planeta.
Ingeniería de la Energía
Duración de la carrera de Ingeniería de la Energía
10 semestres
(200 créditos)
Modalidad presencial
Modalidades de estudio
Presencial
Bachiller y máster en 5 años
Somos la universidad que tiene Inteligencia Artificial en el 100% de nuestras carreras
(*) Malla curricular 2026, sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.Si eres alumno/a regular con fecha de ingreso previa al 2024, consulta por la malla curricular previa y el cuadro de equivalencias para la convalidación de cursos.
Lo que aprenderás en la carrera de Ingeniería de la Energía
Ciclo 1
Total: 20 créditos
Ciclo 2
Total: 22 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 3
Total: 21 créditos
Ciclo 4
Total: 21 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 5
Total: 21 créditos
Ciclo 6
Total: 21 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 7
Total: 21 créditos
Ciclo 8
Total: 14 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 9
Total: 20 créditos
Ciclo 10
Total: 16 créditos
¿Cómo especializarte?
Puedes escoger, opcionalmente, 1 especialidad para su carrera. También puedes llevar cursos electivos según tu criterio sin cumplir ninguna especialidad.
Especialización en Sistemas Eléctricos de Potencia
Total: 12 créditos
Especialización en Tendencias y Modelos de Negocios Energéticos
Total: 12 créditos
Especialización en Tendencias Energéticas Emergentes
Total: 12 créditos
Especialización en Energías Renovables, Eficiencia Energética y Medioambiente
Total: 16 créditos
Especialización en Petróleo y Gas
Total: 12 créditos
¿Cómo certificarte?
UTEC ofrece una amplia gama de certificados a través de su sistema integral, abarcando diversas carreras, lo cual te brinda una ventaja competitiva en el mercado laboral. Descubre los certificados disponibles que se alinean con tus intereses.
Ciencias Ambientales
Total: 12 créditos
Microfluídica
Total: 12 créditos
Ingeniería Clínica
Total: 12 créditos
Data Analytics
Total: 12 créditos
Ingeniería de Software
Total: 12 créditos
Inteligencia Artificial
Total: 12 créditos
Planeamiento de Transporte
Total: 13 créditos
Arquitecturas para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Internet de las Cosas - IoT
Total: 12 créditos
Digitalización para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Procesamiento de Señales Biomédicas
Total: 12 créditos
Quality and Operational Excellence
Total: 12 créditos
Project Management
Total: 12 créditos
Manufacturing
Total: 12 créditos
Logistics Engineering
Total: 12 créditos
Manufactura
Total: 12 créditos
Diseño Mecánico Estructural
Total: 12 créditos
Minería
Total: 12 créditos
Mecatrónica Industrial
Total: 12 créditos
Máquinas Inteligentes
Total: 12 créditos
Robótica
Total: 12 créditos
Ingeniería de los Bioprocesos
Total: 12 créditos
Quiénes te guiarán durante tu vida universitaria y desarrollo profesional.
expertos que orientan los planes de estudio y alinean tu formación con las demandas del mercado.
¿Aún no sabes si es tu carrera ideal?
Contacta a un asesor para más información.
Al egresar de la carrera de Ingeniería de la Energía habrás potenciado tus habilidades
En la carrera de Ingeniería de la Energía, aprenderás a usar tecnologías innovadoras en producción y distribución, aplicando principios de termodinámica, electricidad, automatización y eficiencia energética en diversas empresas y sectores.
Te reconocerán por:
Buscar y crear soluciones novedosas.
Diseñar parques eólicos.
Organizar y distribuir tiempos y tareas.
Serás un Ingeniero de la energía destacado
Las personas que egresan de la carrera de Ingeniería de la Energía se desempeñan en:
Empresas que se desarrollen en el sector eléctrico y minero.
Instituciones dedicadas a consultorías y auditorías de temas energéticos.
Organizaciones que investiguen y busquen alternativas energéticas con mínimo impacto en el medio ambiente.
En la carrera Ingeniería Industrial, aprenderás a elevar la productividad de los procesos empresariales y alcanzar un alto impacto, aprovechando la tecnología e Inteligencia Artificial para optimizar operaciones.
Ingeniería Industrial
Duración de la carrera de Ingeniería Industrial
10 semestres
(200 créditos)
Modalidad presencial
Modalidades de estudio
Presencial
Bachiller y máster en 5 años
Somos la universidad que tiene Inteligencia Artificial en el 100% de nuestras carreras
(*) Malla curricular 2026, sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.Si eres alumno/a regular con fecha de ingreso previa al 2024, consulta por la malla curricular previa y el cuadro de equivalencias para la convalidación de cursos.
Lo que aprenderás en la carrera de Ingeniería Industrial
Ciclo 1
Total: 20 créditos
Ciclo 2
Total: 20 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 3
Total: 21 créditos
Ciclo 4
Total: 21 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 5
Total: 22 créditos
Ciclo 6
Total: 21 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 7
Total: 21 créditos
Ciclo 8
Total: 16 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 9
Total: 19 créditos
Ciclo 10
Total: 20 créditos
¿Cómo especializarte?
Puedes escoger, opcionalmente, 1 especialidad para su carrera. También puedes llevar cursos electivos según tu criterio sin cumplir ninguna especialidad.
Especialización en Analítica de la decisión
Total: 12 créditos (*) Elige 3 cursos
Especialización en Gestión de la Cadena de Suministros
Total: 12 créditos (*) Escoge 3 cursos
Especialización en Excelencia de Servicios e Innovación
Total: 12 créditos (*) Escoge 3 cursos
Especialización en Sistemas de Manufactura
Total: 12 créditos (*) Escoge 3 cursos
¿Cómo certificarte?
UTEC ofrece una amplia gama de certificados a través de su sistema integral, abarcando diversas carreras, lo cual te brinda una ventaja competitiva en el mercado laboral. Descubre los certificados disponibles que se alinean con tus intereses.
Ciencias Ambientales
Total: 12 créditos
Microfluídica
Total: 12 créditos
Ingeniería Clínica
Total: 12 créditos
Data Analytics
Total: 12 créditos
Ingeniería de Software
Total: 12 créditos
Inteligencia Artificial
Total: 12 créditos
Planeamiento de Transporte
Total: 13 créditos
Sistemas Eléctricos de Potencia
Total: 12 créditos
Arquitecturas para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Internet de las Cosas - IoT
Total: 12 créditos
Digitalización para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Procesamiento de Señales Biomédicas
Total: 12 créditos
Manufactura
Total: 12 créditos
Diseño Mecánico Estructura
Total: 12 créditos
Minería
Total: 12 créditos
Mecatrónica Industrial
Total: 12 créditos
Máquinas Inteligentes
Total: 12 créditos
Robótica
Total: 12 créditos
Quiénes guiarán tu vida universitaria y desarrollo profesional.
expertos que orientan los planes de estudio y alinean la formación con las demandas del mercado.
¿Aún no sabes si es tu carrera ideal?
Contacta a un asesor para más información.
Al egresar de Ingeniería Industrial habrás potenciado tus habilidades
La carrera Ingeniería Industrial te convertirá en un líder estratégico y altamente valorado, con amplias oportunidades para desarrollarte en diversos sectores y tipos de organización.
Te reconocerán por:
Administrar recursos.
Organizar y distribuir el trabajo.
Innovar en procesos y negocios.
Serás un ingeniero industrial destacado
Las personas que egresan de la carrera de Ingeniería Industrial se desempeñan en:
Empresas que se desarrollen en el sector industrial y minero.
Organizaciones que presten servicios y brinden consultorías.
Organizaciones dedicadas al aprovisionamiento, finanzas,tecnologías de información y mercadotecnia.
Crea soluciones innovadoras utilizando tecnología e Inteligencia Artificial para mejorar la gestión de recursos, reducir la contaminación y promover la sostenibilidad de las ciudades.
Ingeniería Ambiental
Duración de la carrera
10 semestres
(200 créditos)
Modalidad presencial
Modalidades de estudio
Presencial
Bachiller
Somos la universidad que tiene Inteligencia Artificial en el 100% de nuestras carreras
(*) Malla curricular 2026, sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.Si eres alumno/a regular con fecha de ingreso previa al 2024, consulta por la malla curricular previa y el cuadro de equivalencias para la convalidación de cursos.
Lo que aprenderás:
Ciclo 1
Total: 20 créditos
Ciclo 2
Total: 21 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 3
Total: 21 créditos
Ciclo 4
Total: 16 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 5
Total: 22 créditos
Ciclo 6
Total: 22 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 7
Total: 22 créditos
Ciclo 8
Total: 15 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 9
Total: 20 créditos
Ciclo 10
Total: 22 créditos
¿Cómo especializarte?
Puedes escoger, opcionalmente, 1 especialidad para su carrera. También puedes llevar cursos electivos según tu criterio sin cumplir ninguna especialidad.
Especialización en Ingeniería del Agua
Total: 12 créditos
Especialización en Ingeniería del Aire
Total: 12 créditos
Especialización en Ingeniería del Suelo
Total: 12 créditos
Especialización en Biodiversidad
Total: 12 créditos
¿Cómo certificarte?
UTEC ofrece una amplia gama de certificados a través de su sistema integral, abarcando diversas carreras, lo cual te brinda una ventaja competitiva en el mercado laboral. Descubre los certificados disponibles que se alinean con tus intereses.
Ingeniería Clínica
Total: 12 créditos
Data Analytics
Total: 12 créditos
Ingeniería de Software
Total: 12 créditos
Inteligencia Artificial
Total: 12 créditos
Planeamiento de Transporte
Total: 13 créditos
Sistemas Eléctricos de Potencia
Total: 12 créditos
Arquitecturas para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Internet de las Cosas - IoT
Total: 12 créditos
Digitalización para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Procesamiento de Señales Biomédicas
Total: 12 créditos
Quality and Operational Excellence
Total: 12 créditos
Project Management
Total: 12 créditos
Logistics Engineering
Total: 12 créditos
Diseño Mecánico Estructural
Total: 12 créditos
Mecatrónica Industrial
Total: 12 créditos
Máquinas Inteligentes
Total: 12 créditos
Robótica
Total: 12 créditos
Ingeniería de los Bioprocesos
Total: 12 créditos
Quiénes guiarán tu vida universitaria y desarrollo profesional.
¿Aún no sabes si es tu carrera ideal?
Contacta a un asesor para más información.
Al egresar habrás
potenciado tus habilidades
Marcarás la diferencia para proponer soluciones innovadoras gracias a la tecnología
Te reconocerán por:
Toma acertiva de decisiones.
Proponer soluciones para problemas ambientales.
Tomar en cuenta aspectos éticos y profesionales.
Serás un profesional destacado
Las personas que egresan se desempeñan en:
Empresas del sector público dedicadas a proyectos de conservación del medio ambiente.
Instituciones internacionales relacionadas con la protección al medio ambiente y la sostenibilidad.
Instituciones académicas donde se desarrollan investigaciones básicas y aplicadas para el entendimiento de los procesos físicos, químicos y biológicos del medio ambiente.
Sector de energías renovables.
Empresas de consultoría que ayudan a sus a clientes al diseño de sistemas y optimización de procesos.
Industria de automatización e instrumentación.
Descubre cómo la carrera Ingeniería Civil te prepara para crear y construir estructuras funcionales y sostenibles, integrando tecnologías avanzadas e Inteligencia Artificial con un enfoque amigable con el medio ambiente.
Ingeniería Civil
Duración de la carrera de ingeniería civil
10 semestres
(200 créditos)
Modalidad presencial
Modalidades de estudio
Presencial
Bachiller y máster en 5 años
Somos la universidad que tiene Inteligencia Artificial en el 100% de nuestras carreras
(*) Malla curricular 2026, sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.Si eres alumno/a regular con fecha de ingreso previa al 2024, consulta por la malla curricular previa y el cuadro de equivalencias para la convalidación de cursos.
Lo que aprenderás en la carrera de Ingeniería civil:
Ciclo 1
Total: 20 créditos
Ciclo 2
Total: 22 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 3
Total: 20 créditos
Ciclo 4
Total: 22 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 5
Total: 22 créditos
Ciclo 6
Total: 22 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 7
Total: 18 créditos
Ciclo 8
Total: 13 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 9
Total: 19 créditos
Ciclo 10
Total: 22 créditos
¿Cómo especializarte?
Puedes escoger, opcionalmente, 1 especialidad para su carrera. También puedes llevar cursos electivos según tu criterio sin cumplir ninguna especialidad.
Especialización en Estructuras
Total: 9 créditos (*) Elige 3 cursos
Especialización en Geotecnia
Total: 9 créditos
Especialización en Construcción
Total: 9 créditos (*) Elige 3 cursos
Especialización en Recursos Hídricos
Total: 9 créditos
Especialización en Transportes
Total: 9 créditos (*) Elige 3 cursos
¿Cómo certificarte?
UTEC ofrece una amplia gama de certificados a través de su sistema integral, abarcando diversas carreras, lo cual te brinda una ventaja competitiva en el mercado laboral. Descubre los certificados disponibles que se alinean con tus intereses.
Ciencias Ambientales
Total: 12 créditos
Ingeniería de Tejidos
Total: 12 créditos
Ingeniería Clínica
Total: 12 créditos
Biología Sintética
Total: 12 créditos
Data Analytics
Total: 12 créditos
Ingeniería de Software
Total: 12 créditos
Inteligencia Artificial
Total: 12 créditos
Sistemas Eléctricos de Potencia
Total: 12 créditos
Petróleo
Total: 12 créditos
Arquitecturas para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Internet de las Cosas - IoT
Total: 12 créditos
Digitalización para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Procesamiento de Señales Biomédicas
Total: 12 créditos
Quality and Operational Excellence
Total: 12 créditos
Project Management
Total: 12 créditos
Manufacturing
Total: 12 créditos
Logistics Engineering
Total: 12 créditos
Manufactura
Total: 12 créditos
Diseño Mecánico Estructural
Total: 12 créditos
Mecatrónica Industrial
Total: 12 créditos
Máquinas Inteligentes
Total: 12 créditos
Robótica
Total: 12 créditos
Ingeniería de los Bioprocesos
Total: 12 créditos
Quiénes te guiarán durante tu vida universitaria y desarrollo profesional.
expertos que orientan los planes de estudio y alinean la formación con las demandas del mercado.
¿Aún no sabes si es tu carrera ideal?
Contacta a un asesor para más información.
Al egresar de Ingeniería Civil
habrás potenciado tus habilidades
Como profesional de la carrera Ingeniería Civil, tendrás la capacidad de desarrollar proyectos con impacto comunitario significativo, evaluando y maximizando su contribución a la calidad de vida de las personas.
Te reconocerán por:
Diseñar y ejecutar sistemas de distribución de agua potable.
Razonamiento lógico y numérico.
Planificar y urbanizar ciudades.
Serás un Ingeniero Civil destacado
Las personas que egresan de la carrera de Ingeniería Civil se desempeñan en:
Empresas privadas orientadas a la planificación, diseño y construcción de infraestructura.
Organizaciones enfocadas a la investigación tecnológica y al desarrollo de nuevos materiales coherentes con el entorno.
Instituciones dedicadas a diseño estructural, gerencia de proyectos y supervisor de obras.
Estudia la carrera de Ingeniería Química y aplica ciencias, matemáticas y tecnología, incluyendo Inteligencia Artificial, para transformar materia y energía con innovación y enfoque sostenible.
Ingeniería Química
Duración de la carrera
10 semestres
(200 créditos)
Modalidad presencial
Modalidades de estudio
Presencial
Bachiller y máster en 5 años
Somos la universidad que tiene Inteligencia Artificial en el 100% de nuestras carreras
(*) Malla curricular 2026, sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.Si eres alumno/a regular con fecha de ingreso previa al 2024, consulta por la malla curricular previa y el cuadro de equivalencias para la convalidación de cursos.
Lo que aprenderás en la carrera de Ingeniería Química
Ciclo 1
Total: 20 créditos
Ciclo 2
Total: 22 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 3
Total: 21 créditos
Ciclo 4
Total: 19 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 5
Total: 18 créditos
Ciclo 6
Total: 21 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 7
Total: 22 créditos
Ciclo 8
Total: 19 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 9
Total: 18 créditos
Ciclo 10
Total: 20 créditos
Especializaciones de la carrera de Ingeniería Química
Las especializaciones de Ingeniería Química permiten enfocarse en biotecnología, procesos industriales y energías renovables. Cada enfoque impulsa habilidades técnicas y facilita el acceso a sectores con alta demanda profesional en Perú y el extranjero.
Especialización en Ingeniería de Procesos Sostenibles
Total: 12 créditos
Especialización en Ingeniería de los Minerales
Total: 12 créditos
Certificaciones de la carrera de Ingeniería Química
Obtén certificaciones que refuercen tu formación profesional, con énfasis en seguridad industrial, simulación de procesos y gestión ambiental. Accede a cursos de Ingeniería Química alineados al plan de estudios y enfocados en tus intereses y especialización.
Ciencias Ambientales
Total: 12 créditos
Ingeniería Clínica
Total: 12 créditos
Biología Sintética
Total: 12 créditos
Data Analytics
Total: 12 créditos
Ingeniería de Software
Total: 12 créditos
Inteligencia Artificial
Total: 12 créditos
Energías Renovables, Eficiencia Energética y Medioambiente
Total: 12 créditos
Sistemas Eléctricos de Potencia
Total: 12 créditos
Petróleo
Total: 12 créditos
Arquitecturas para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Internet de las Cosas - IoT
Total: 12 créditos
Digitalización para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Procesamiento de Señales Biomédicas
Total: 12 créditos
Quality and Operational Excellence
Total: 12 créditos
Project Management
Total: 12 créditos
Manufacturing
Total: 12 créditos
Manufactura
Total: 12 créditos
Diseño Mecánico Estructural
Total: 12 créditos
Mecatrónica Industrial
Total: 12 créditos
Máquinas Inteligentes
Total: 12 créditos
Robótica
Total: 12 créditos
Conoce al director que te acompañará durante tu vida universitaria y desarrollo profesional en la carrera de Ingeniería Química.
Te presentamos a los expertos que orientan los planes de estudio de la carrera de Ingeniería Química y alinean la formación de nuestros estudiantes con las demandas del mercado.
¿Aún no sabes si es tu carrera ideal?
Contacta a un asesor para más información.
¿Qué habilidades potenciarás
al egresar de la carrera de Ingeniería Química?
Potencia habilidades técnicas y analíticas clave para liderar procesos industriales, investigación aplicada y proyectos sostenibles. El plan de estudios de Ingeniería Química impulsa tu capacidad para innovar con criterio ético y enfoque multidisciplinario.
Te reconocerán por:
Reconocer y analizar problemas.
Proponer ideas y trabajar en grupo.
Desarrollar productos innovadores.
Serás un profesional destacado
Las personas que egresan se desempeñan en:
Empresas que trabajen en el sector cementero y minero-metalúrgico.
Industrias de química básica y biotecnología.
Empresas de bebidas y alimentos, y del sector de petróleo y gas.
Impulsa soluciones desde la carrera de Bioingeniería, creando tecnologías innovadoras con inteligencia artificial que transforman la salud, la biología y la medicina moderna.
Bioingeniería
Duración de la carrera
10 semestres
(200 créditos)
Modalidad presencial
Modalidades de estudio
Presencial
Bachiller y máster en 5 años
Somos la universidad que tiene Inteligencia Artificial en el 100% de nuestras carreras
(*) Malla curricular 2026, sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.Si eres alumno/a regular con fecha de ingreso previa al 2024, consulta por la malla curricular previa y el cuadro de equivalencias para la convalidación de cursos.
Lo que aprenderás en la carrera de Bioingeniería
Ciclo 1
Total: 20 créditos
Ciclo 2
Total: 21 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 3
Total: 20 créditos
Ciclo 4
Total: 19 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 5
Total: 17 créditos
Ciclo 6
Total: 22 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 7
Total: 21 créditos
Ciclo 8
Total: 19 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 9
Total: 19 créditos
Ciclo 10
Total: 22 créditos
Especializaciones de la carrera de Bioingeniería
Las especializaciones en la carrera de Bioingeniería incluyen áreas como bioinformática, biomecánica y bioinstrumentación. En Perú, universidades como UTEC impulsan una formación enfocada en ciencia, salud y tecnología con aplicaciones reales en medicina y biología.
Especialización en Ingeniería Biotecnológica
Total: 12 créditos (*) elegir 3 cursos de la lista
Especialización en Ingeniería Biomédica
Total: 12 créditos (*) elegir 3 cursos de la lista
Certificaciones de la carrera de Bioingeniería
Las certificaciones y cursos de Bioingeniería complementan tu formación con habilidades en biotecnología, análisis de datos y diseño de dispositivos médicos. Estudiar en una universidad reconocida en Perú fortalece tu perfil y abre oportunidades en ciencia, salud y tecnología.
Ciencias Ambientales
Total: 12 créditos
Data Analytics
Total: 12 créditos
Ingeniería de Software
Total: 12 créditos
Inteligencia Artificial
Total: 12 créditos
Planeamiento de Transporte
Total: 12 créditos
Energías Renovables, Eficiencia Energética y Medioambiente
Total: 12 créditos
Sistemas Eléctricos de Potencia
Total: 12 créditos
Arquitecturas para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Internet de las Cosas - IoT
Total: 12 créditos
Digitalización para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Procesamiento de Señales Biomédicas
Total: 4 créditos
Quality and Operational Excellence
Total: 12 créditos
Project Management
Total: 12 créditos
Manufacturing
Total: 12 créditos
Logistics Engineering
Total: 12 créditos
Biomecánica
Total: 12 créditos
Manufactura
Total: 12 créditos
Diseño Mecánico Estructural
Total: 12 créditos
Mecatrónica Industrial
Total: 12 créditos
Máquinas Inteligentes
Total: 12 créditos
Robótica
Total: 12 créditos
Ingeniería de los Bioprocesos
Total: 12 créditos
Conoce al director que te acompañará durante tu vida universitaria y desarrollo profesional en la carrera de Bioingeniería.
Te presentamos a los expertos que orientan los cursos de estudio de la carrera de Bioingeniería y alinean la formación de nuestros estudiantes con las demandas del mercado.
¿Aún no sabes si es tu carrera ideal?
Contacta a un asesor para más información.
¿Qué habilidades potenciarás al
egresar de la carrera de Bioingeniería?
Al egresar de la carrera de Bioingeniería en Perú, desarrollarás habilidades en programación, análisis de datos, diseño de soluciones biomédicas y liderazgo. Gracias a cursos de bioingeniería interdisciplinarios, estarás preparado para innovar en salud, biotecnología y tecnología médica.
Te reconocerán por:
Liderar en el desarrollo de soluciones.
Organizar tareas.
Plantear proyectos innovadores.
Serás un profesional destacado
Las personas que egresan se desempeñan en:
Empresas que desarrollan software, aplicaciones o servicios digitales.
Laboratorios dedicados a desarrollos biotecnológicos o empresas vinculadas al desarrollo y gestión de instrumentos y equipamiento médico.
Empresas dedicadas a la pesca y sector agropecuario que busquen mejorar sus operaciones a través de la biotecnología.
Empresas industriales y mineras que requieran expertos en biorremediación, a través de herramientas biotecnológicas.
Empresas de consultoría que ayudan a sus a clientes al diseño de sistemas y optimización de procesos.
Industria de automatización e instrumentación.
Aprende a modernizar negocios mediante la digitalización, aprovechando las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial y la tecnología para impulsar su transformación.
Sistemas de Información
Duración de la carrera
10 semestres
(200 créditos)
Modalidad presencial
Modalidades de estudio
Presencial
Bachiller y máster en 5 años
Somos la universidad que tiene Inteligencia Artificial en el 100% de nuestras carreras
(*) Malla curricular 2026, sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.Si eres alumno/a regular con fecha de ingreso previa al 2024, consulta por la malla curricular previa y el cuadro de equivalencias para la convalidación de cursos.
Lo que aprenderás:
Ciclo 1
Total: 20 créditos
Ciclo 2
Total: 20 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 3
Total: 19 créditos
Ciclo 4
Total: 19 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 5
Total: 21 créditos
Ciclo 6
Total: 20 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 7
Total: 21 créditos
Ciclo 8
Total: 16 créditos
Lo que aprenderás:
Ciclo 9
Total: 22 créditos
Ciclo 10
Total: 22 créditos
¿Cómo especializarte?
Puedes escoger, opcionalmente, 1 especialidad para su carrera. También puedes llevar cursos electivos según tu criterio sin cumplir ninguna especialidad.
Especialización en Gestión de Plataformas y Productos Digitales
Total: 12 créditos
¿Cómo certificarte?
UTEC ofrece una amplia gama de certificados a través de su sistema integral, abarcando diversas carreras, lo cual te brinda una ventaja competitiva en el mercado laboral. Descubre los certificados disponibles que se alinean con tus intereses.
Microfluídica
Total: 12 créditos
Ingeniería Clínica
Total: 12 créditos
Data Analytics
Total: 12 créditos
Ingeniería de Software
Total: 12 créditos
Inteligencia Artificial
Total: 12 créditos
Planeamiento de Transporte
Total: 13 créditos
Arquitecturas para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Internet de las Cosas - IoT
Total: 12 créditos
Digitalización para Automatización Industrial
Total: 12 créditos
Procesamiento de Señales Biomédicas
Total: 12 créditos
Quality and Operational Excellence
Total: 12 créditos
Project Management
Total: 12 créditos
Logistics Engineering
Total: 12 créditos
Diseño Mecánico Estructural
Total: 12 créditos
Mecatrónica Industrial
Total: 12 créditos
Máquinas Inteligentes
Total: 12 créditos
Robótica
Total: 12 créditos
Quiénes guiarán tu vida universitaria y desarrollo profesional.
expertos que orientan los planes de estudio y alinean la formación con las demandas del mercado.
¿Aún no sabes si es tu carrera ideal?
Contacta a un asesor para más información.
Al egresar habrás
potenciado tus habilidades
Podrás modernizar diferentes tipos de negocios a través de la digitalización, aprovechando las oportunidades que ofrece la tecnología.
Te reconocerán por:
Inspirar y movilizar equipos para ejecutar proyectos.
Diseñar productos y servicios con el uso de la tecnología
Serás un profesional destacado
Las personas que egresan se desempeñan en:
Grandes compañías tecnológicas nacionales e internacionales.
Consultoras especializadas en TI.
Empresas nacionales e internacionales.